Resumen del libro
Esta nueva edición del Impuesto sobre el Valor Añadido incluye las modificaciones introducidas por la Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, relativas a exenciones interiores y supuestos sometidos a tipo reducido, que entran en vigor el 29 de junio de 2017. Junto a la regulación del Real Decreto 596/2016, de 2 de diciembre, sobre uso de medios electrónicos en el IVA, y del Real Decreto 529/2017, de 26 de mayo, sobre la llevanza electrónica de los libros-registro del sujeto pasivo, con efectos a partir de 1 de julio de 2017, llevanza que es asociada al período mensual de liquidación en el impuesto.
La edición es enriquecida con un estudio introductorio que sintetiza lo esencial de las modificaciones habidas, con particular atención al juego de los plazos, ordinarios y extraordinarios, para las actuaciones del sujeto pasivo, que ahora son introducidos para la llevanza de los libros electrónicos, a cargo de Enrique de Miguel Canuto, acreditado como catedrático en el Facultad de Derecho de la Universitat de Valencia.
Estudio introductorio de las reformas del IVA en 2017
Estudio introductorio de las reformas del IVA en 2016
Estudio introductorio de las reformas del IVA en 2015
Estudio introductorio de las reformas del IVA en 2014
Estudio introductorio de las reformas del IVA en 2013
Estudio introductorio de las reformas del IVA en 2012
I. Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido
II. Real Decreto 1.624/1992, de 29 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido
Índice analítico
Comentarios
Actualizado en 2018
Citación Chicago
Tecnos
Impuesto sobre el Valor Añadido. Madrid: Tecnos, 2018
Citación APA
Tecnos
(2018).
Impuesto sobre el Valor Añadido. Tecnos