1.EL SINHOGARISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
PROSTITUCIÓN Y MUJERES SIN HOGAR. VIOLENCIAS EN LA INFANCIA / Olga González Arribas, Sonia Panadero Herrero y José Juan Vázquez Cabrera
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ATENCIÓN DEL SINHOGARISMO / Encarna Canet Benavent y Alba Galán-Sanantonio
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DE LA PAREJA EN MUJERES EN SITUACIÓN SIN HOGAR / Óscar García Tejedor y Silvia García Torrego
SINHOGARISMO FEMENINO: UNA APROXIMACIÓN A LAS MÚLTIPLES BARRERAS INSTITUCIONALES / Eliana González Gómez, Cristina Montero Bonilla y Sandra Suárez Rodríguez
MODELOS DE INTERVENCIÓN Y SERVICIOS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO / María Virginia Matuli Domandzi, Nuria Fustier-García, Eliana González Gómez y José Manuel Díaz González
“EN MI CASA NO QUIERO MARICONES”. UN ACERCAMIENTO ETNOGRÁFICO A EXPERIENCIAS DE PERSONAS SIN HOGAR LGBTIQ+ / Tamara Gámez Ramos
IMPACTO DE LOS SUCESOS TRAUMÁTICOS SOBRE LA SALUD MENTAL DE MUJERES EN SITUACIÓN SIN HOGAR / Ana I. Guillén, Sonia Panadero y José Juan Vázquez
2. EL SINHOGARISMO EN LA ALDEA GLOBAL
LA ATENCIÓN AL SINHOGARISMO EN EL CONTEXTO EUROPEO / Ana Sales Ten y Sergio Belda Miquel
LA SITUACIÓN RESIDENCIAL EN LOS BARRIOS VULNERABLES DE LA PROVINCIA DE VALENCIA / Glòria Maria Caravantes López de Lerma y Eva Gallén-Granell
LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LAS PERSONAS SIN HOGAR EN LA CIUDAD DE VALENCIA: ANÁLISIS POR MENORIZADO EN 2021 / Javier Serrano
SOBREVIVIENDO EN LA PRECARIEDAD ECONÓMICA / Elena Matamala Zamarro y Manuel Salinas Tomás
EXCLUSIÓN RESIDENCIAL Y SALUD / Laura Esteban-Romaní y Ana Vázquez-Cañete
UNA APROXIMACIÓN CUANTITATIVA A LAS PERSONAS SIN HOGAR EXTRANJERAS EN LA CIUDAD DE VALÈNCIA / María José Barbé y María Jesús Berlanga
DERECHOS HUMANOS, INFANCIA Y VIVIENDA: UNA APROXIMACIÓN JURÍDICA / María Teresa García del Vello, Miguel Ruiz Díaz-Reixa y Raquel Libertad Jiménez Moreno
LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LAS PERSONAS SIN HOGAR: UN RECORRIDO TEÓRICO DESDE LA PERSPECTIVA GEOGRÁFICA / Javier Serrano, Félix Fajardo y Carmen Zornoza
3.INTERVENCIÓN CON PERSONAS SIN HOGAR
ATENCIÓN INTEGAL A PERSONAS SIN HOGAR / Teresa Navarro, Gemma Segui, Sandra Zambrana, Rosana Ortuño y Paz Tomás
PERFILES INVISIBILIZADOS DENTRO DEL SINHOGARISMO / Cristina Sánchez Díaz
CENTRO DE NOCHE MUSSOL: UNA INTERVENCIÓN DESDE LA REDUCCIÓN DEL DAÑO CON PERSONAS SIN HOGAR / Isabel Alarcón Piqueras, Raquel Álvarez García y Isabel Real Valverde
NI UNA NIT MÉS. UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON MUJERES EN SITUACIÓN DE SIN HOGAR / Alba Gutiérrez García y Daniel Berrocal Díaz.
LA MEDICIÓN DE IMPACTO EN SERVICIOS DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR: LA HERRAMIENTA LONGHOME / Juan Manuel Rodilla y Gloria Puchol
INVESTIGACIÓN SOBRE FAMILIAS EN SITUACIÓN DE SINHOGARISMO: UNA EXPERIENCIA COLABORATIVA CON ORGANIZACIONES SOCIALES EN BARCELONA / María Virginia Matuli Domandzi, Adela Boixadós Porquet, Montserrat Yepes-Baldó, Jordi Caïs Fontanella e Irene de Vicente Zueras
4.RETOS EN LA INCLUSIÓN RESIDENCIAL
RETOS EN LA INTERVENCIÓN PROFESIONAL CON PERSONAS SIN HOGAR / Ariadna Delgado Castilla, José Manuel Díaz González, Eliana González Gómez y Jesús Mejias Expósito
MATERNIDAD Y PATERNIDAD EN SITUACIÓN SIN HOGAR: VISUALIZACIÓN DE LA REALIDAD / Susana Piqueras y Rosa María Martín
DELITOS DE ODIO CONTRA LAS PERSONAS SIN HOGAR / Sergio Capella Castillo y María García Muñoz
PERSONAS MIGRADAS Y SINHOGARISMO EN ESPAÑA / María José Barbé y María Jesús Berlanga
PERSONAS EN SITUACIÓN SIN HOGAR EN MADRID: USO DE TICS / Rosa Mª Martín-Galván, Isabel Pascual, Susana Piqueras-Lapuente y José Juan Vázquez
UNA MIRADA INTERNACIONAL A LOS RECUENTOS DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE SIN HOGAR / Eva Gallén-Granell, Alba Galán-Sanantonio, Gloria Caravantes López de Lerma y Encarna Canet Benavent.
EL POTENCIAL DE LAS EMPRESAS DE INSERCIÓN EN LOS PROCESOS INCLUSIVOS DE LAS PSH / Manuel Salinas Tomás y Elena Matamala Zamarro
5.PÓSTERS
CENTRO PARA PERSONAS SIN HOGAR “EL CARME” / Elena Matamala Zamarro y Olivia Yvorra Martínez-Clavel.
LAS PERSONAS SIN HOGAR Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UN CAMBIO DE MODELO DE ATENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA / María José Collado Simón, Elena Puig Reig, Victoria Navarro Nielfa Y Maria Carmen Tatay Orient
COMUNICACIÓN EMOCIONAL EN FAMILIAS EN SITUACIÓN DE SIN HOGAR / Noelia Alonso Medina, Maria Andrea Danauta, Alba Díez Candelas y Laia Hernández Monfort.