Resumen del libro
Inflación y deflación normativa pretende abordar la temática de si se da una multiplicidad excesiva de normas o bien, hay escasez de éstas. El verdadero problema, decía Montesquieu, es que las leyes innecesarias debilitan las necesarias. La colección Gregorio Peces-Barba está especializada en publicar debates y monografías breves sobre conceptos y cuestiones jurídicas fundamentales del Derecho. Es una colección impulsada desde el Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos 111 de Madrid. Esta obra está dentro del Proyecto 'Nuevos desafíos del derecho'. Acción financiada por la Comunidad de Madrid a través de la línea de "Excelencia del Profesorado Universitario" del Convenio Plurianual con la UC3M (EPUC3M06), en el marco del V PRICIT (V Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica)".
Palabras previas / Carlos Ramón Fernández Liesa
¿Inflación o deflación normativa en el Derecho Internacional? / Isabel Lirola Delgado
Inflación y deflación normativa. El Up & Down de la educación diferenciada / Oscar Celador Angón
Inflación o ¿deflación? Del Derecho eclesiástico / Almudena Rodríguez Moya
¿Inflación o deflación normativa? Una reflexión desde la Teoría del Derecho / J. Alberto del Real Alcalá
Inflación o deflación normativa: entre la regulación y la anomia / María José Fariñas Dulce
Citación Chicago
Pérez de la Fuente, Oscar,
Oliva Martínez, J. Daniel ,
Fernández Liesa, Carlos Ramón
Inflación y deflación normativa. Madrid: Dykinson, 2022
Citación APA
Pérez de la Fuente, Oscar,
Oliva Martínez, J. Daniel ,
Fernández Liesa, Carlos Ramón
(2022).
Inflación y deflación normativa. Dykinson