Síguenos en:

  • Google+

Iniciación a la Teoría del Conocimiento

Iniciación a la Teoría del Conocimiento ampliar imagen

  • Sánchez Meca, Diego.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1324-167-8
    • Páginas: 594
    • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2019
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    En los intentos de responder hoy a la cuestión sobre qué significa conocer, la pura crítica de la razón aparece ya como algo demasiado restringido. Por ello, se ha ampliado con caracterizaciones variadas que incluyen factores tan determinantes como el lenguaje, los intereses, las tradiciones culturales, lo pulsional o lo emotivo. En la primera parte de este libro se analizan las formulaciones históricas más significativas de la teoría filosófica del conocimiento en su búsqueda del origen de los objetos del saber en las estructuras que garantizan la validez de estos objetos. En la segunda se presentan los planteamientos cuyo denominador común es la idea de que la determinación conceptual de cualquier contenido cognoscitivo coincide con su fijación en una forma específica de lenguaje. Así, desde este giro lingüístico, la tradicional “crítica de la razón científica” se convierte en “crítica de la civilización”, o sea, en una investigación sobre las formas específicas de la civilización humana y los medios lingüísticos en los que se organiza la experiencia.


    Índice

    Primera parte. Recorrido histórico del problema del conocimiento (hasta Kant)

    Capítulo 1. Platón: Las Ideas y los tipos de conocimiento

    Capítulo 2. Aristóteles: Conocimiento sensible y conocimiento intelectual

    Capítulo 3. La instrumentalización del conocimiento en las filosofías helenísticas y romanas

    Capítulo 4. Fe y razón como fuentes de conocimiento en la alta Edad Media

    Capítulo 5. La controversia de los universales y la concepción del saber hasta el final de la Edad Media

    Capítulo 6. El Racionalismo: la razón como fuente de conocimiento

    Capítulo 7. La experiencia como origen del Conocimiento: El Empirismo

    Capítulo 8. El planteamiento trascendental de Kant

    Segunda parte. Planteamientos contemporáneos del problema del conocimiento

    Capítulo 9. La Fenomenología y las condiciones del Conocimiento objetivo

    Capítulo 10. Conocimiento, Lógica y Lenguaje

    Capítulo 11. La nueva filosofía de la ciencia

    Capítulo 12. La problemática del conocimiento histórico

    Capítulo 13. Conocimiento, comprensión e interpretación

    Capítulo 14. Teoría tradicional y teoría crítica

    Capítulo 15. Intereses del conocimiento y acción comunicativa




    Otros libros de "Filosofía y Pensamiento" y "Manuales de Filosofía"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: