Resumen del libro
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha supuesto la introducción de importantes cambios en los sistemas de metodología docente de las universidades españolas. El proceso Bolonia avanza de manera implacable en todos los estados que forman parte del colectivo comunitario, buscando así ralizar una profunda transformación de las intituciones universitarias en los procedimientos de enseñanzas que se adapte perfectamente a las nuevas demandas sociales. Por ello, se ha eregido como principal reto el de mejorar la calidad y competitividad de los estudiantes, lo cual sólo se podrá alcanzar gracias a la armonización conjunta de los mecanismos de aprendizaje en el conjunto de países que conforman la Unión Europea.
CAPÍTULO I. Metodologías para la enseñanza y aprendizaje en el desarrollo de competencias y capacidades
1. Técnicas de desarrollo para la formación en competencias profesionales y fomento del trabajo autónomo
2. Las competencias comunicativas en ciencias sociales y jurídicas a través de nuevos métodos de aprendizaje
3. De los trabajos fin de grado a los trabajos fin de máster: retos, competencias e innovaciones desde las agencias de calidad
4. Técnicas docentes para el fomento de las capaciades: desarrollo metodológico y estrategias de enseñanza sobre el profesor, el alumno y la enseñanza teórico-práctica en el derecho
CAPÍTULO II. Nuevas tecnologías, experiencias innovadoras y buenas prácticas docentes para el desarrollo de competencias en el Espacio Europeo de Educación Superior
5. Innovación docente y empleo de las TICs como herramienta docente en las enseñanzas universitarias
6. Utilización de herramientas informáticas para el uso de la profesión en ciencias jurídicas: el caso contreto del sistema LexNET
7. Prácticas externas de empresa, "practicum" y trabajo de campo: pros y contras
8. Jóvenes y mercado de trabajo. Juicios y perjuicios
9. Claves para la búsqueda de empleo a través de las redes sociales: un enfoque crítico de las experiencias reales.
10. Líneas rojas para los egresados den Derecho. Alfabetización digital
11. Asesoramiento, oratorio y litigación laboral como forma de salida profesional
12. Recursos humanos y experiencia profesional en la práctica diaria de los Graduados Sociales
Citación Chicago
Serrano Escribano, Selina,
Burgos Goye, María del Carmen,
López Insua, Belén del Mar,
Varios Autores
Innovación docente en Ciencias Sociales y Jurídicas. Murcia: Laborum, 2019
Citación APA
Serrano Escribano, Selina,
Burgos Goye, María del Carmen,
López Insua, Belén del Mar,
Varios Autores
(2019).
Innovación docente en Ciencias Sociales y Jurídicas. Laborum