Innovación empresarial, clase creativa y desarrollo económico en España

Innovación empresarial, clase creativa y desarrollo económico en España. 9788498768954
  • Editorial: Tirant Lo Blanch
  • ISBN: 9788498768954
  • Páginas: 182
  • Plaza de edición: Valencia
  • Fecha de la edición: 2010
  • Edición:
  • Volúmen: 1
  • Materias:

Compartir en:

Innovación empresarial, clase creativa y desarrollo económico en España

  • Pequera, Miguel Ángel.
  • Casares-Hontañón, Pedro.
  • Coto-Millán, Pablo.
  • Onglada López de Sabano, Vicente.
  • Papel

    Disponible para envío en 24/48 horas

    antes:
    24,00€
    ahora:
    22,80€

    Resumen del libro

    Desde los primeros albores de la Ciencia económica, el estudio de los modelos de crecimiento y de los factores que lo modulan se ha convertido en uno de los principales ejes del debate dentro de la literatura económica. Economistas ilustres como Adam Smith, Ricardo, Shumpeter, Solow, etc, han planteado sus propias teorías y modelos de crecimiento intentando esclarecer el patrón de desarrollo de las sociedades modernas. Junto a los factores clásicos de producción, trabajo y capital, se han ido introduciendo nuevos inputs determinantes del crecimiento de la renta y riqueza de un territorio como capital público, con especial mención de las infraestructuras, y capital humano que han ayudado a completar el puzzle del crecimiento .Muy recientemente Florida aporta un nuevo enfoque que denomina de las clases creativas que descansa básicamente en el papel primordial en el crecimiento que asigna al grupo de trabajadores empleados en ocupaciones que define como creativas. Aunque algunos analistas económicos han tachado a este enfoque de una mera variación del concepto de capital humano, no cabe duda que esta vía metodológica ha traído consigo un aluvión de estudios comparando las magnitudes que alcanza el índice de creatividad en diferentes naciones, regiones o ciudades.

    Información GPRS: Información no disponible en este momento