Resumen del libro
La enseñanza universitaria está destacando por las respuestas a la diversidad de alumnado y a la oferta de tecnología aplicada a la educación. La enseñanza superior no es ajena de los mismos retos que la educación en otras etapas educativas o al igual que en otros sectores de la sociedad. La capacidad de adaptación y resolución a estos retos en la Universidad como se refleja en esta obra científica con fines divulgativos es al menos ilusionante para investigadores y educadores en general; con el título “Innovación y aprendizajes flexibles en entornos formativos universitarios”. La publicación se encuentra constituida por nueve capítulos, siendo los cinco primeros vinculados con investigaciones sobre la innovación en entornos socialmente diversos. Y los cuatro últimos, centrados en los retos de la educación superior y del profesorado de cualquier etapa educativa en la sociedad actual. En resumen, esta obra científica recoge una selección de investigaciones y trabajos de innovación que nos presentan el panorama actual de la enseñanza con sus retos centrados en las relaciones con los contextos educativos, la tecnología emergente y la profesionalidad docente.
Capítulo 1. MUSEO TECNO-PEDAGÓGICO COPAYAPU. INNOVACIÓN Y VALORIZACIÓN SOCIOCULTURAL / Carmen Burgos Videla, César Bernal Bravo y Eloy López Meneses.
Capítulo 2. LA FLEXIBILIDAD DE LAS ENSEÑANZAS EN EL ENTORNO UNIVERSITARIO ESPAÑOL A PARTIR DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA REFLEXIÓN CRÍTICA / José Juan Carrión Martínez, Isabel Román Sánchez, María del Mar Fernández Martínez e Isabel Mercader Rubio.
Capítulo 3. PROPUESTAS DIDÁCTICAS DE LA GAMIFICACIÓN ESTRUCTURADA CONTEXTOS UNIVERSITARIOS / Francisco Ignacio Revuelta Domínguez, Jorge Guerra Antequera, María Inmaculada Pedrera Rodríguez y Juan David Concepción Rosa.
Capítulo 4. USO DE LA REALIDAD AUMENTADA EN LA EDUCACIÓN DEL ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA / Rafaela Gutiérrez Cáceres, Antonio Luque De La Rosa, M.ª Mar García Martín y Almudena Gil Hernández.
Capítulo 5. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN EN CONTABILIDAD Y GESTIÓN EMPRESARIAL / Emilio Abad-Segura, Alfonso Infante-Moro, Eloy López-Meneses y Mariana-Daniela González-Zamar.
Capítulo 6. PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA / María Dolores Díaz-Noguera, Carlos Hervás-Gómez, Ana María De la Calle-Cabrera y Rocío Valderrama-Hernández.
Capítulo 7. CONFIGURACIÓN DEL ECOSISTEMA DIGITAL UNIVERSITARIO: USOS DE MEDIOS SOCIALES Y GÉNERO / M. Esther del Moral Pérez, Alba Patricia Guzmán Duque y M. Carmen Bellver Moreno.
Capítulo 8. ESTRÉS LABORAL EN EDUCADORAS Y EDUCADORES DE PARVULOS / Verónica Aliaga Prieto, Patricia Araos Ardiles y Elizabeth Vergara Muñoz.
Capítulo 9. DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR / Marta Montenegro Rueda y José Fernández Cerero.
Comentarios
Disponible sólo en formato electrónico.
Citación Chicago
Revuelta Domínguez, Francisco Ignacio,
Luque de la Rosa, Antonio,
Carrión Martínez, José Juan ,
Burgos Videla, Carmen
Innovación y aprendizajes flexibles en entornos formativos universitarios . Madrid: Dykinson, 2021
Citación APA
Revuelta Domínguez, Francisco Ignacio,
Luque de la Rosa, Antonio,
Carrión Martínez, José Juan ,
Burgos Videla, Carmen
(2021).
Innovación y aprendizajes flexibles en entornos formativos universitarios . Dykinson