Resumen del libro
La obra que se ha editado, con el título “INNOVACIÓN Y MEJORA EN LA EDUCACIÓN”, coordinada por profesores de distintas universidades, recoge en sus siete capítulos una reflexión profunda sobre la innovación pedagógica en la docencia y en la formación de futuros docentes. El primer capítulo realiza una revisión bibliográfica sobre la diversidad metodológica a la hora de adaptar los procesos de enseñanza-aprendizaje a las necesidades de los alumnos. El segundo capítulo analiza el tecnoestrés docente, un reto clave para mejorar el desarrollo profesional de los profesores del futuro. El tercer capítulo plantea los retos y desafíos pedagógicos de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje en la Educación Superior. El cuarto realiza una revisión sistemática del uso de Instagram en la Educación Superior. En el quinto capítulo se abordan las características básicas del desarrollo psicoevolutivo del alumnado de educación primaria y se profundiza en las aportaciones de la innovación educativa al conocimiento y tratamiento del desarrollo evolutivo del discente. El sexto capítulo aborda las posibilidades y desafíos de la Realidad Aumentada en el deporte, dentro de los procesos educativos. El último capítulo versa sobre la eficiencia lectora y uso de estrategia de palabra clave en niños con lengua materna árabe-darija. Todos ellos, conforman una mirada refrescante a las propuestas pedagógicas actuales. Deseamos que la lectura de esta obra les sea de utilidad en su formación y que les facilite la innovación en sus aulas.
Capítulo 1. ESPACIOS DE APRENDIZAJE Y DIVERSIDAD METODOLÓGICA. INNOVANDO EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD / María Dolores Pérez-Esteban, Nieves Gutiérrez Ángel, José Juan Carrión Martínez e Isabel Mercader Rubio.
Capítulo 2. REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE TECNOESTRÉS DOCENTE. UN RETO CLAVE PARA MEJORAR EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS PROFESORES DEL FUTURO / Gladys de los Ángeles Romero Aguirre, Verónica García Martínez, Martha Patricia Silva Payró y Carlos Hervás-Gómez.
Capítulo 3. PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (PVA): RETOS Y DESAFÍOS PEDAGÓGICOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR / Juan-Carlos de la Cruz-Campos, María-Jesús Santos-Villalba, Carmen Rodríguez-Jiménez y Magdalena Ramos-Navas-Parejo.
Capítulo 4. EL USO DE INSTAGRAM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA / María de los Ángeles Domínguez-González, Carlos Hervás-Gómez, María Dolores Díaz- Noguera y Ángela Martín Gutiérrez.
Capítulo 5. EL DESARROLLO PSICOEVOLUTIVO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA: UNA APROXIMACIÓN PARA SU APLICACIÓN EN EL CONTEXTO TECNOPEDAGÓGICO / Isabel María Llerena-Alcántara, Blanca Gómez-Ariza, Noemí Carmona-Serrano.
Capítulo 6. LA REALIDAD AUMENTADA EN EL DEPORTE: POSIBILIDADES Y DESAFÍOS EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS / José Manuel Martín Migez, Eloy López Meneses, César Bernal Bravo y Andrés. F. Menas Guacas
Capítulo 7. EFICIENCIA LECTORA Y USO DE ESTRATEGIA DE PALABRA CLAVE EN NIÑOS CON LENGUA MATERNA ÁRABE-DARIJA / Almudena Bolorino Montoya.
Comentarios
Disponible sólo en formato electrónico.
Citación Chicago
Cruz Campos, Juan Carlos de la,
Hervás-Gómez, Carlos ,
Domínguez González, María de los Ángeles ,
Mercader Rubio, Isabel
Innovación y mejora en la educación. Madrid: Dykinson, 2022
Citación APA
Cruz Campos, Juan Carlos de la,
Hervás-Gómez, Carlos ,
Domínguez González, María de los Ángeles ,
Mercader Rubio, Isabel
(2022).
Innovación y mejora en la educación. Dykinson