Resumen del libro
¿Cómo explicar la convivencia del aumento de los dispositivos de innovación democrática y de las medidas para garantizar la presencia de las mujeres en los espacios de toma de decisiones con la persistencia de obstáculos para que las mujeres lleven a cabo su proyecto de participación en los términos que ellas desean? ¿Cómo se relacionan los procesos de ampliación del espacio público y los proyectos de participación de las mujeres en sociedades que aspiran a ser igualitarias y multiculturales? ¿Qué agencia tiene las mujeres para desarrollar sus proyectos de participación? Innovaciones Democrática Feministas explora estos interrogantes y ofrece algunas pistas para pensar las ampliaciones del espacio público en términos de igualdad, justicia social y libertad.
Primera parte. Herramientas para el diseño de las innovaciones democráticas feministas: cuotas, interseccionalidad y cuerpo
Cuotas de género, representación política e innovaciones democráticas. La ley sobre la paridad electoral entre mujeres y hombres en Francia al reflejo del subcontinente indio, Yves Sintomer
Innovar incluyendo. Gobernanza e interseccionalidad en Canadá, Caroline Andrew
Obstáculos y oportunidades en las innovaciones democráticas. El cuerpo a cuerpo de la política feminista, Mari Luz Esteban
Segunda parte. El estudio de las innovaciones democráticas feministas: una mirada al País Vasco, Jone Martínez-Palacios, Igor Ahedo Gurrutxaga, Alicia Suso Mendaza y Zuriñe Rodríguez Lara
La participación de las mujeres: apuntes para un análisis
Las innovaciones democráticas como punto de partida
Contradicciones y reproducción del sistema sexo-género de dominación masculina
Marco metodológico
Obstáculos y estrategias en la participación de mujeres y hombres
Conclusiones sobre las innovaciones democráticas feministas
¿Y ahora qué? Propuestas concretas para avanzar en las innovaciones democráticas feministas