por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El futuro del periodismo pasa por la innovación en ámbitos como la desinformación, el metaverso, la inteligencia artificial, el periodismo constructivo, el slow journalism y el periodismo inmersivo, entre otros. Un grupo destacado de profesores de la Universidad San Pablo CEU, junto con profesionales de prestigio y docentes en otros centros académicos de referencia, presentan este volumen síntesis de sus últimas investigaciones. Agrupado en tres núcleos dominantes, el primero es el de la reflexión ética y deontológica, haciendo especial hincapié en los desafíos del periodista frente a los desórdenes informativos y en los retos que plantea el desarrollo tecnológico al periodismo digital, a la forma de relacionarse con las audiencias y a los nuevos perfiles profesionales. El segundo de ellos nos habla de la realidad de la inteligencia artificial aplicada al periodismo y a las diversas formas de comunicación, por aquí se levanta acta del metaverso, el blockchain, o los bots como marcos a las actividades del sector. El tercer núcleo de atención es el de los efectos de estos procesos tecnológicos y de cambios en las narrativas, el diseño, la transmedialidad y, en definitiva, las nuevas formas de periodismo que se adjetivan, como el periodismo inmersivo.
Prólogo / José Francisco Serrano Oceja. Cristina Jaramillo Sánchez
La innovación como motor de transformación de los medios / Pepe Cerezo
PRIMERA PARTE. Impacto de la digitalización en el periodismo y la comunicación: Desafíos y tendencias
1. Verdad e Historia: Referentes hermenéuticos de la permanencia en el periodismo frente a los procesos de cambio epocal / José Francisco Serrano Oceja
2. Periodismo constructivo para un mundo crecientemente complejo / Cosme Ojeda Puig
3. Desafíos éticos del periodismo digital / Isidro Catela Marcos
4. Los desafíos del periodista frente a los desórdenes informativos / Ignacio Blanco Alfonso. Carmen García Galera. Mercedes del Hoyo Hurtado
5. Competencias del comunicador: Desafíos del futuro profesional / Ángel Bartolomé Muñoz de Luna. Sonia Martín Gómez. Maria Jesús Lago Ávila
6. El impacto del blockchain en comunicación: industrias culturales y creativas y el mercado del arte / Juan Enrique Gonzálvez Vallés. Mónica Viñarás Abad. Cristina Nevado Viñarás
SEGUNDA PARTE. Inteligencia artificial aplicada al periodismo
7. Para comprender la robotización de textos periodísticos / Luis Núñez Ladevéze. Tamara Vázquez Barrio. Teresa Torrecillas Lacave
8. Incorporación de la inteligencia artificial en las redacciones de informativos / Teresa Barceló Ugarte. Gonzalo Fuentes Cortina. Pere Vila Fumás
9. Inteligencia artificial y chatbots, nuevas formas de hacer y consumir periodismo / Tamara Vázquez Barrio. Cristina Córdoba García
10. Los viejos desafíos éticos en la nueva era del periodismo: la inteligencia artificial de Perspective y la censura de los medios / Uxía Carral Vilar
11. Paradigmas en la convergencia de la inteligencia artificial y el periodismo transmedia / Jesús Miguel Flores Vivar
TERCERA PARTE. Nuevas narrativas y periodismo transmedia
12. Nuevas tendencias del periodismo narrativo como género de autor en las revistas digitales. El caso específico de frontera d, Jot Down y 5W / Miguel Ángel De Santiago Mateos. Ángel Arias Urrutia
13. Periodismo lento: El caso de Yorokobu. Diseño y contenido de nuevas propuestas periodísticas reposadas frente a la inmediatez de la información digital / Borja Ventura Salom. Laura González-Díez
14. Análisis de la prospectiva del periodismo inmersivo desde la perspectiva de los expertos / Susana Herrera Damas. María José Benítez De Gracia
15. Más allá de los medios de comunicación: de las redes sociales al advergaming / Davinia Martín Critikián. Fernando Marugán Solís
16. Tres propuestas para una futura comunicación posdisciplinaria: Del metaverso a una ecología de saberes críticos / Mateu Terrasa Rico
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS
antes: 17,94 €
ahora: 17,04 €
antes: 21,90 €
ahora: 20,80 €
2023 Comares
antes: 33,00 €
ahora: 31,35 €
2023 Gestión 2000
antes: 19,95 €
ahora: 18,95 €