Resumen del libro
Esta obra constituye un instrumento de análisis y resolución de los principales problemas que se plantean en el ámbito del derecho penal económico y de la empresa. De este modo son objeto de estudio, tanto aspectos criminológicos y de política criminal, en particular la pretendida expansión del Derecho penal en este ámbito y las características de este tipo de delincuencia, como otros de naturaleza estrictamente jurídica, especialmente la imputación de las personas físicas por delitos cometidos en el ámbito de la empresa, así como el novedoso modelo de responsabilidad penal de las propias entidades y su aplicación práctica. En una tercera parte se realiza un estudio específico de las distintas consecuencias jurídicas del delito frente a la delincuencia económica. Finalmente también se analizan desde un punto de vista jurídico y criminológico los más relevantes casos de Derecho penal económico que han tenido lugar en España en las últimas décadas: Filesa, Argentia Trust, Caso Banesto, BSCH "Caso jubilaciones", BSCH "Caso acción popular-primas únicas", Urbanor, Gescartera, Grupo Torras (Wardbase), KIO (Pincinco), Gran Tibidabo, Forum Filatélico/Afinsa, BBVA "Cuentas secretas, Nueva Rumasa, Participaciones preferentes, OPV de Bankia, Marsans, etc.
PRIMERA PARTE
CONCEPTOS Y MODELO DE REACCIÓN VIGENTE FRENTE A LA DELINCUENCIA ECONÓMICA
1. CONCEPTO DE DELITO ECONÓMICO Y DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DEL LLAMADO «DERECHO PENAL ECONÓMICO»
2. TRATAMIENTO LEGISLATIVO PENAL DE LA DELINCUENCIA ECONÓMICA
3. OBJETO DE PROTECCIÓN DE LOS TIPOS CONFIGURADORES DEL DERECHO PENAL ECONÓMICO (OFENSIVIDAD: DISTORSIÓN DEL PROCESO Y LA SIGUIENTE DEBILITACIÓN DE LA FUNCIÓN INTERPRETATIVA DEL BIEN JURÍDICO. PROPUESTAS
4. MECANISMOS DE AUTODEFENSA DEL DELINCUENTE ECONÓMICO FRENTE AL SISTEMA
5. CONSECUENCIAS DEL PROCESO: DESACTIVACIÓN DEL FACTOR PREVENTIVO
SEGUNDA PARTE
IMPUTACIÓN DE LAS PERSONAS CON COMPETENCIAS DE GESTIÓN SOCIETARIA POR DELITOS COMETIDOS EN EL ÁMBITO DE LA EMPRESA Y RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PROPIAS ENTIDADES
1. IMPUTACIÓN DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE DESARROLLAN TAREAS DE GESTIÓN EN LA EMPRESA
2. IMPUTACIÓN Y RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS EMPRESAS
TERCERA PARTE
ESTUDIO ESPECÍFICO DE LAS DISTINTAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS REVISTAS FRENTE AL DELITO ECONÓMICO
1. ASPECTOS PREVIOS
2. PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD: LA PENA DE PRISIÓN: VALORACIÓN GENERAL Y REGULACIÓN PENAL POSITIVA
3. LA PENA DE MULTA
4. LOS TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD
5. LA PENA DE INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA «INDUSTRIA O COMER- CIO»
6. LAS PENAS SUSCEPTIBLES DE IMPOSICIÓN A LAS PERSONAS JURÍDICAS
7. LAS ACTUALES CONSECUENCIAS ACCESORIAS DEL ARTÍCULO 129 CP APLICABLES A LOS ENTES SIN PERSONALIDAD JURÍDICA
8. EL COMISO EN EL ÁMBITO DE LA EMPRESA
9. RESPONSABILIDAD CIVIL SUBSIDIARIA DERIVADA DEL DELITO DE LA PROPIA EMPRESA
10. EL MODELO DE REPARACIÓN A LA VÍCTIMA: LA REPARACIÓN A LA VÍC- TIMA DEL DELITO ECONÓMICO
CUARTA PARTE
COMENTARIO DE ALGUNOS DE LOS CASOS MÁS RELEVANTES DE DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA
1. CASOS «ARGENTINA TRUST» Y «BANESTO»
2. FUSIÓN BBV-ARGENTARIA (CASO «CUENTAS SECRETAS/ALICO/INDEMNIZACIONES»)
3. FUSIÓN DEL BANCO DE SANTANDER CON EL BANCO CENTRAL HISPANOAMERICANO («CASO JUBILACIONES»)
4. CASO «PRIMAS ÚNICAS O CESIONES DE CRÉDITO» DEL BANCO DE SANTANDER
5. CASO «GESCARTERA»
6. CASO «ALFREDO SÁENZ-BANESTO»
7. CASO «FÓRUM FILATÉLICO-AFINSA»
8. CASO «PAGARÉS DE NUEVA RUMASA»
9. CASO «MARSANS-DÍAZ FERRÁN»
10. CASO «OPV DE BANKIA»
11. CASO «PREFERENTES»
12. CASO «ADQUISICIÓN DEL CITY NACIONAL OF FLORIDA POR CAJA MADRID»
BIBLIOGRAFIA
ANEXO JURISPRUDENCIAL
Comentarios
ACTUALIZADO TODO EL AÑO CON EL SISTEMA PROVIEW