Síguenos en:

  • Google+

Instituciones de Derecho Privado. Tomo III. Obligaciones y Contratos. Volumen 2

Instituciones de Derecho Privado. Tomo III. Obligaciones y Contratos. Volumen 2 ampliar imagen

  • Sapena Davó, Francisco. Coordinador
  • Sapena Davó, Joaquín. Coordinador
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Civitas
    • ISBN: 978-84-9135-810-7
    • Páginas: 1302
    • Encuadernación: Cartoné
    • Fecha de la edición: 2017
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Estudio en profundidad de todas las instituciones básicas del Derecho Privado y ello conforme a la sistemática clásica: Persona, Reales, Obligaciones y Contratos, Familia, Sucesiones y Derecho Mercantil. Siempre ante la realidad social en la que cala hondo el Notariado español por su experiencia profesional diaria. 


    Comentarios

    Libro + eBook


    Índice

    Capítulo 1. CONTRATO DE COMPRAVENTA 
    I. Introducción 
    II. Caracterización 
    IV. Objeto del contrato 
    V. Formación de la compraventa 
    VI. Efectos del contrato 
    VII. Obligaciones del vendedor 
    VIII. Obligaciones del comprador 
    IX. Venta con pacto de retro 

    Capítulo 2. LAS COMPRAVENTAS 
    I. Promesas de compraventa. Precontrato. Contrato de Compraventa 
    II. Arras o señal 
    III. Si una misma cosa se hubiese vendido a diferentes compradores: el art. 1473. La venta de cosa ajena y la doble venta 
    IV. Compraventa de créditos 
    V. Compraventa de Propiedad Intelectual (obra literaria, artística o científica) 
    VI. Compraventa del Soporte de una obra protegida (propiedad intelectual) 
    VII. Compraventa de Signos Distintivos: Marcas, rótulos de establecimiento, patentes, modelos de utilidad y diseños. La Propiedad Industrial 
    VIII. Contratación electrónica y contratación a distancia 
    IX. Precio cierto: ¿Cuándo existe? 
    X. Compraventa con facultad de desistimiento por el comprador 
    XI. ¿Si optas por la resolución, puedes llevarte una desilusión? 
    XII. "No renuncie a la herencia: se la compramos o le financiamos los impuestos" 
    XIII. Compraventa con cláusulas especiales: a favor de tercero a designar; con estipulación a favor de tercero, con pacto de "mejor comprador" 
    XIV. Venta por el representante legal del menor, sin autorización judicial 
    XV. El menor no emancipado, en Patria Potestad, y su grado de madurez: la compraventa 
    XVI. La compraventa si el hijo mayor de 16 años en Patria Potestad adquiere bienes con lo obtenido con su trabajo o industria. El art. 164.n3 del C.C. 
    XVII. Compraventa de derechos de aprovechamiento por turno 
    XVIII. Venta del derecho de subsuelo como finca separada del suelo 
    XIX. Compraventa de inmueble y transformación urbanística: fincas originarias y fincas resultantes 
    XX. Compraventa de inmueble en construcción. En concreto de la vivienda sobre plano 
    XXI. Para vender los derechos sobre la vivienda habitual y los uebles de uso ordinario de la familia. El art. 1320 C.C. Remisión 
    XXII. Compraventa por unidad de medida y compraventa a tanto alzado 
    XXIII. Concretando aspectos relevantes de la compraventa de Inmuebles. La Escritura Pública (art. 1462 C.C.) 
    XXIV. Compraventa de finca arrendada 
    XXV. Supuestos varios de compraventa: Buque, Vehículos y derechos accesorios, Monedas, Sellos 
    XXVI. Compraventa de Empresa o Industria, de Rama de Actividad, de Maquinaria Industrial, de Bienes Muebles No Registrables 
    XXVII. Compraventa en sede de sociedades de Capital 
    XXVIII. Venta de Acciones (una vez inscrita la S.A. e el R.M.) 
    XXIX. Venta de Participaciones Sociales (una vez inscrita la S.L. en el R.M.) 
    XXX. Especialidades relevantes en sede de compraventa en algunas comunidades autónomas 
    XXXI. Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado. Selección en compraventa 
    XXXII. Fiscalidad aplicable 

    Capítulo 3. CONTRATO DE PERMUTA 
    I. Introducción 
    II. Régimen jurídico 
    III. Permuta de solar por construcción futura 

    Capítulo 4. EL CONTRATO DE CESIÓN 
    I. Generalidades. Cesión de derechos y cesión de acciones 
    II. Cesión de créditos 
    III. Cesión del contrato 

    Capítulo 5. LA DACIÓN EN PAGO 
    I. Planteamiento general de la dación en pago 
    II. La dación en pago en el sistema hipotecario 
    III. La dación en pago en el procedimiento concursal 
    IV. La resolución extrajudicial de conflictos en el código de Consumo de Cataluña 

    Capítulo 6. LA DONACIÓN 
    I. Introducción 
    II. El problema del concepto y la naturaleza de la donación 
    III. Constitución y perfección del negocio de donación 
    IV. Efectos naturales de la donación 
    V. Donaciones con pactos especiales 
    VI. Revocación y reducción de donaciones 

    Capítulo 7. LA SOCIEDAD CIVIL: ANÁLISIS GLOBAL Y CONFIGURACIÓN 
    I. Introducción 
    II. Art. 1.665 del C.C. 
    III. Carácteres o elementos esenciales de la sociedad civil 
    IV. Sociedad civil-mercantil 
    V. Las sociedades mixtas. Art. 1.670 del C.C. 
    VI. Sociedad civil y comunidad de bienes 
    VII. La constitución de la sociedad civil 
    VIII. La sociedad civil y su conexión registral 
    IX. La sociedad civil en el marco de la frustada reforma de reglamento del registro mercantil en virtud del Real Decreto 1867/1998 de 4 de septiembre, declarando su nulidad por el Tribunal Supremo 
    X. El derecho comparado 
    XI. La publicidad y la personalidad jurídica. Art. 1.669 
    XII. La administración y representación 
    XIII. La responsabilidad de los socios 
    XIV. Aplicaciones prácticas de las sociedades civiles 
    XV. Extinción de la sociedad: breves consideraciones en relación con la voluntad de un socio para la Disolución 

    Capítulo 8. EL ARBITRAJE 
    I. Nociones previas 
    II. Disposiciones generales 
    III. El convenio arbitral y sus efectos 
    IV. Los árbitros 
    V. La competencia de los árbitros 
    VI. La sustanciación de las actuaciones arbitrales 
    VII. El laudo y la terminación de las actuaciones 
    VIII. La anulación y la revisión del laudo 
    IX. La ejecución forzosa del laudo 
    X. Reconocimiento y ejecucuón de laudos extranjeros 
    XI. Bibliografía 

    Capítulo 9. LA MEDIACIÓN 
    I. El conflicto y la negociación 
    II. Origen de la mediación: Los ADR 
    III. Concepto y clases 
    IV. Naturaleza jurídica 
    V. La directiva 2008/52/CE, sobre ciertos aspectos de la madiación en asuntos civiles y mercantiles 
    VI. La mediación en nuestro ordenamiento jurídico 
    VII. Bibliografía 

    Capítulo 10. CONTRATO DE ALIMENTOS 
    I. Introducción. Análisis estadístico y sociológico. Realidad social, presupuesto de la reflexión jurídica 
    II. Concepto 
    III. Diferencias con figuras afines 
    IV. Elementos subjetivos: cedente, cesionario, estipulación a favor de tercero 
    V. Elementos objetivos 
    VI. Elementos formales 
    VII. Duración 
    VIII. Efectos 
    IX. Incumplimiento: Efectos 
    X. Garantías de la prestación de asistencia 
    XI. Extinción del contrato de alimentos 
    XII. Aspectos fiscales 

    Bibliografía 




    Otros libros de "Obligaciones y Contratos"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: