Resumen del libro
Este libro ha obtenido el Premio al Mejor Libro de Ciencia Política en la segunda edición de los Premios de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN.
CAPÍTULO 1. Política y elección social 1. La teoría de la elección social 1.1. El estudio de las instituciones políticas 1.2. La utilidad social 1.3. Un modelo de elección social 2. Plan del libro CAPÍTULO 2. Quiénes pueden votar 1. Electorados simples 2. Electorados complejos 2.1. Argumentos sobre el sufragio 2.2. Estrategias sobre los derechos de voto CAPÍTULO 3. Cómo se cuentan los votos 1. El eficiente votante mediano 2. Reglas de un solo ganador 2.1. Unanimidad 2.2. Mayoría absoluta 2.3. Mayoría relativa 3. Reglas de múltiples ganadores 3.1. Representación proporcional 3.2. Coaliciones multipartidistas CAPÍTULO 4. Qué se vota 1. Gobierno unificado y gobierno dividido 2. Gobierno unificado 2.1. Límites al gobierno unificado 3. Gobierno dividido 3.1. Voto dividido 3.2. Elecciones concurrentes y no concurrentes 3.3. Gobierno dividido horizontalmente: parlamentarismo y pre- sidencialismo 3.4. Gobierno dividido verticalmente: federalismo 3.5. División de poderes horizontal y vertical CAPÍTULO 5. La elección de instituciones socialmente eficientes 1. Las ventajas del pluralismo institucional