Instrucciones previas en España

Aspectos bioéticos, jurídicos y prácticos

Instrucciones previas en España. 9788498363210
  • Editorial: Comares
  • ISBN: 9788498363210
  • Páginas: 256
  • Plaza de edición: Granada
  • Fecha de la edición: 2008
  • Edición:
  • Volúmen: 1
  • Materias:

Compartir en:

Instrucciones previas en España

Aspectos bioéticos, jurídicos y prácticos

  • Abellán, Fernando (coord.).
  • Sánchez Caro, Javier.
  • Papel

    Disponible para envío en 3-4 días

    antes:
    17,00€
    ahora:
    16,15€

    Resumen del libro

    Las instrucciones previas, también denominadas voluntades anticipadas ó testamento vital, consisten en las indicaciones que cualquier ciudadano puede dejar establecidas por escrito sobre los tratamientos y cuidados de salud que desea recibir o no, en momentos en que ya no pueda manifestar su voluntad, normalmente en situaciones cercanas a la muerte. Su otorgamiento constituye un derecho reconocido y desarrollado por la normativa sanitaria estatal y autonómica, y se halla sometido también a ciertos límites. La obra comienza con un análisis en profundidad de los aspectos bioéticos, filosóficos e históricos que subyacen alrededor de las decisiones al final de la vida (eutanasia, rechazo de tratamientos, obstinación terapéutica, etc.), y sigue con el estudio de los contornos legales de esta figura en todo nuestro ordenamiento jurídico (capacidad para otorgarlas, contenido, límites, designación de representante, formalización, objeción de conciencia del profesional, etc.). Asimismo, cuenta con un capítulo final dedicado a valorar su importancia clínica, fundamentalmente centrada en los pacientes oncológicos. De igual forma, el trabajo contiene capítulos realizados por los encargados de los Registros de Instrucciones Previas de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Cataluña, Madrid, País Vasco y Valencia, aportando datos sobre su funcionamiento y experiencia acumulada en estos primeros años de actividad. En definitiva, el lector podrá encontrar en el libro un panorama completo y práctico sobre esta institución, configurada como uno de los exponentes más importantes del principio de autonomía del paciente.