El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El presente libro recoge el fruto de las principales investigaciones actuales en el ámbito de lengua española sobre Psicología y Antropología personalistas, cuyas aportaciones y tesis más relevantes fueron debatidas en la bella Ciudad de Guatemala –en julio de 2011– en el I Congreso Iberoamericano de Personalismo, una Conferencia internacional organizada por la Asociación Española de Personalismo (AEP) y la Asociación Iberoamericana de Personalismo (AIP), junto con el Instituto de Ciencias de la Familia de Guatemala y la Universidad Galileo. El encuentro hoy entre Antropología personalista y Psicología humanista puede dar lugar a una Psicología científica ‘nueva’, en todo caso más fecunda que la actual. En realidad, dicho encuentro no consiste propiamente en un encuentro sino en un re-encuentro, puesto que ambas caminaron juntas durante siglos. Ello explica que no pretendamos aquí plantear una ‘nueva teoría’ psicológica –tentación siempre inflacionista–, sino una oportuna revisión epistemológica de esta ciencia eminentemente personalista que, si quiere superar el estado de crisis permanente que la acompaña desde su aparición, debe adentrarse en el estudio de la persona singular y concreta y no en el hombre genérico y abstracto.
Con la colaboración de la Asociación Iberoamericana de Personalismo y la Asociación Española de Personalismo
Presentación Introducción Hacia una Psicología de corte personalista. Xosé Manuel Domínguez Novedad de una psicología personalista. El estado de la cuestión Personalismo y Psicología. Juan Manuel Burgos El encuentro entre la antropología filosófica y la psicología. Xosé Manuel Domínguez Sección primera: Desde la Filosofía La infirmación de la persona. Xosé Manuel Domínguez Las fuentes filosóficas de Viktor E. Frankl. Marco Tulio Arévalo El carácter distintivo de la psicología como ciencia filosófica. Juan Fernando Sellés Sección segunda: Desde la Psicología Rasgos personalistas en los principales aportes de la psicología humanista del siglo XX. Lucrecia de Moklebust La dimensión espiritual en psicología: el aporte de Viktor E. Frankl. Pablo R. Etchebehere Las bases antropológicas de Rudolf Allers y su implicación en la educación, la psicología y la psicoterapia. Felipe Miramontes Psicología personalista y familia. Charo González Martín Sección tercera: Desde la Psicoterapia El camino del sanador herido: para una hermenéutica salvífica de la vulnerabilidad. Inés Riego de Moine El sentido de la vida en la psicoterapia contemporánea. Efrén Martínez La práctica de la logoterapia y su integración con otros modelos psicoterapéuticos. Ana María Ozcáriz Conclusión. Hacia las Ciencias de la persona Fundación de la Psicología Personalista. José Luis Cañas
2022 Dykinson
pvp.6,99 €
2022 Dykinson
pvp.8,99 €
antes: 18,95 €
ahora: 18,00 €
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €