Resumen del libro
El objetivo de la obra es ofrecer al lector un análisis global, proporcionándole un instrumento pedagógico sencillo que le ayude a tener una idea clara y suficiente de los aspectos básicos de nuestro sistema parlamentario.
1. IDEAS GENERALES SOBRE EL PARLAMENTO
2. LA REGULACIÓN JURÍDICA DE LOS PARLAMENTOS. EL DERECHO PARLAMENTARIO
3. ESTRUCTURA DE LAS CORTES GENERALES. EL BICAMERALISMO
4. COMPOSICIÓN DE LAS CORTES GENERALES
5. CARACTERÍSTICAS DE LAS CORTES GENERALES
6. ESTATUTO DE LOS PARLAMENTARIOS (I)
7. ESTATUTO DE LOS PARLAMENTARIOS (II)
8. LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS
9. ORGANIZACIÓN DE LAS CÁMARAS (I). ÓRGANOS DE DIRECCIÓN
10. ORGANIZACIÓN DE LAS CÁMARAS (II). ÓRGANOS DE TRABAJO
11. ORGANIZACIÓN DE LAS CÁMARAS (III). ÓRGANO DE CONTINUIDAD PARLAMENTARIA; LA DIPUTACIÓN PERMANENTE
12. VIDA DE LAS CÁMARAS
13. FUNCIONAMIENTO
14. FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES (I). FUNCIÓN LEGISLATIVA
15. FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES (II). FUNCIÓN FINANCIERA
16. FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES (III). FUNCIONES DE DIRECCIÓN POLÍTICA Y DE CONTROL (1). CONTROLORIENTACIÓN
17. FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES (IV). FUNCIÓN DE CONTROL (2). FUNCIÓN DE CONTROL-INSPECCION
18. FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES (V). FUNCIÓN DE CONTROL (3). FUNCIÓN DE CONTROL-SANCIÓN
19. FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES (VI). OTRAS FUNCIONES
20. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS PARLAMENTOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS; SUS PECULIARIDADES