Los días 8, 10, 14 y 16 de junio de 2022 se celebrará el XXVI curso de aproximación al derecho urbanístico.
El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La delincuencia actual conforma un mosaico muy variado de conductas ilícitas con naturalezas y génesis diversas. Los delitos como el terrorismo, el crimen organizado, la cibercriminalidad, la delincuencia económica, la corrupción o los delitos sexuales o de género presentan niveles de complejidad dispares que demandan la especialización, actualización y tecnificación de las unidades encargadas de la investigación criminal para actuar con eficacia y eficiencia.
La investigación criminal es el proceso a través del cual los especialistas reconstruyen los hechos acontecidos y aportan las pruebas de culpabilidad que permitirán al juez establecer la responsabilidad penal. En este proceso, se utilizan diversas técnicas y procedimientos de obtención de indicios e información que permitirán reconstruir los hechos con la mayor fiabilidad posible. En Investigación criminal. Principios, técnicas y aplicaciones, un grupo de expertos procedentes de las unidades de investigación criminal de élite y procedentes del ámbito académico describen y analizan las diferentes técnicas de investigación existentes, sus fundamentos y aplicaciones a los diversos ámbitos delincuenciales, así como sus limitaciones para los retos criminales actuales.
PARTE I. TIPOLOGÍAS DELICTIVAS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL.
1. Delincuencia más frecuente en España.
2. Delincuencia sexual y violencia contra la pareja.
3. Las organizaciones criminales vinculadas a la delincuencia.
4. Terrorismo y extremismos violentos.
5. Delincuencia económica y corrupción.
6. Ciberdelincuencia.
PARTE II. FUENTES Y TÉCNICAS Y LA INVESTIGACIÓN.
7. Las evidencias forenses y la investigación.
8. Procedimientos operarios de investigación criminal.
9. Víctima y testigos en la investigación criminal.
10. La entrevista y el interrogatorio de sospechosos.
11. Los agentes encubiertos y la gestión de confidentes e informadores.
12. El perfilamiento en la investigación criminal.
13. análisis y mapeo geográfico de los delitos.
14. Análisis de redes sociales en la investigación criminal.
15. La investigación criminal de los delitos telemáticos.
16. La investigación financiera y económica.
17. Inteligencia criminal.
antes: 36,85 €
ahora: 35,01 €
antes: 33,49 €
ahora: 31,82 €
antes: 26,50 €
ahora: 25,18 €
antes: 73,84 €
ahora: 70,15 €