Resumen del libro
La relación entre la investigación, la genética y el Derecho constituye uno de los temas más importantes de la actualidad, en la medida en que varios son los intereses presentes y complicada es la fijación de límites o fronteras a cada uno de ellos. Reflejo de ello es la atención que, desde hace años, prestan las instituciones internacionales y nacionales a esta materia y la aprobación, entre otras, de la reciente Ley 14/2007, de Investigación Biomédica. El objeto principal de esta monografía es el de analizar y estudiar esa relación desde un punto de vista interdisciplinar, abordando los autores cuestiones como la incidencia del factor religioso en la determinación genética del individuo, el encuadre constitucional de la investigación biomédica, el régimen jurídico existente y [a interpretación jurisprudencial que se ha realizado en torno a las pruebas periciales de ADN dentro del proceso penal, el
marco jurídico de las obtenciones vegetales y su protección, la posible realización de pruebas genéticas en las relaciones laborales y la utilización de la información derivada, la responsabilidad patrimonial derivada de la investigación biomédica con seres humanos, la regulación internacional existente en el ámbito de la genética o el examen de las principales modificaciones que ha introducido la reciente normativa que se aprobado, atendiendo a aspectos como la clonación terapéutica o la admisibilidad de ciertas técnicas genéticas.
Con ello, los investigadores e interesados en esta materia podrán tener acceso a un estudio en torno a la investigación, la genética y el Derecho, en el que se examina la normativa existente y los criterios interpretativos de los órganos judiciales, teniendo en cuenta asimismo la realidad social existente y sus necesidades.
1. Incidencia de la religión y la cultura en la genética
Yolanda García Ruiz
2. Perfiles constitucionales de la investigación biomédica
Luis Jimena Quesada
3. Avances jurisprudenciales y legislativos sobre la prueba pericial de ADN en el proceso penal. En especial, la base de datos policial sobre identificadores obtenidos a partir del ADN, creada por la ley orgánica 10/2007, de 25 de noviembre
José Martín Pastor
4. alcance de los derechos de obtención vegetal y protección provisional de la solicitud
Felipe Palau Ramírez
5. La investigación biomédica con seres humanos: especial referencia a la responsabilidad patrimonial derivada de la misma
Concepción Saiz García
6. Pruebas genéticas en el ámbito de las relaciones laborales
Carmen Salcedo Beltrán
7. Los límites a la investigación genética en el marco jurídico internacional y europeo
José Manuel Sánchez Patrón
8. Los nuevos perfiles de licitud administrativa y penal de las técnicas genéticas (a propósito de la Ley 14/2006, sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, y la Ley 14/2007, de Investigación Biomédica)
Carmen Tomás-Valiente Lanuza