Resumen del libro
Este libro es el resultado de un proceso que tiene mucho de aprendizaje compartido, de trabajo en equipo y, particularmente, de compromiso. Docentes y estudiantes del programa del Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular de la Universidad Andrés Bello, han unido esfuerzos en torno a un objetivo común: proponer miradas y estrategias de mejora posibles de implementar ante los desafíos que enfrentan hoy los centros y sus comunidades educadoras. En cada capítulo, encontrarán el reflejo de ese esfuerzo conjunto por leer la cultura escolar y, desde y con ellas, dar curso a propuestas que abordan problemáticas concretas y actuales, que transitan desde la experiencia profunda que implica la comprensión lectora en los primeros años escolares, hasta el fortalecimiento de prácticas pedagógicas y evaluativas en los distintos niveles educativos.
Las propuestas no representan una creación teórica de los autores. Nacen de la experiencia directa en las aulas y de la reflexión compartida con las comunidades respecto de los espacios de oportunidades que aspiran mejorar. De este modo, los estudiantes del programa, acompañados por sus profesores, han compartido ideas, discutido y reflexionado juntos, lo que ha permitido diseñar propuestas innovadoras que buscan no solo entender la educación, sino transformarla y, por ello, son aplicables a la realidad cotidiana de los centros educativos han diseñado, implementado y evaluado propuestas que junto con responder a las demandas actuales de las instituciones educativas, se alinean con los principios de una educación inclusiva, equitativa y comprometida con los actores y escenarios en los cuales se construye.
1. PRÓLOGO
2. PROYECTO DE MEJORAMIENTO PARA FORTALECER HABILIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO BÁSICO DE UN COLEGIO DE LA COMUNA DE PEÑALOLÉN / Ana Karina Virán López, Ana Rosa Arriagada Lagos y Sebastián Castillo Rodríguez
3. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA CALIDAD EDUCATIVA: ARTICULACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN EN EDUCACIÓN PARVULARIA / Carmen Santana Muñoz, Fabián Muñoz Fuentes y Alejandro Pérez Carvajal
4. FORTALECIMIENTO DE PRÁCTICAS EVALUATIVAS FORMATIVAS EN LA ESCUELA ARTURO VILLALÓN SIEULANNE: UN ENFOQUE INTEGRAL / Jessica Gallardo, Bella Lagunas, Sara Valenzuela y Camila Leigh
5. PROYECTO DE MEJORAMIENTO PARA INCORPORACIÓN DE HABILIDADES TRANSVERSALES EN ITINERARIOS FORMATIVOS DE UNIDADES ACADÉMICAS EN LAS FACULTADES DE CIENCIAS, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE / Bárbara Lucía Paz Estrada Fuentes y Carlos A. Muñoz Sánchez
6. INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA, FACTORES INTRÍNSECOS Y EXTRÍNSECOS. UN ESTUDIO DE CASO / Francisco Javier Leonidas Solar Acevedo y Eduardo Valenzuela San Martín
7. SEGUIMIENTO Y MONITOREO PARA LA ADECUADA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO / Danny Franco Figuera, Mauricio González Aguilera, Raisuth Medina Materan y Eliana Schmitt Bernal
8. LA IDENTIDAD DE GÉNERO Y DISIDENCIA SEXUAL QUE AFECTA A LA SEGURIDAD ESCOLAR DE LOS Y LAS ALUMNAS DEL ESTABLECIMIENTO JUAN BAUTISTA IIX / Eduardo Flores Saez, Edgar Colmenares Ramírez, Brunilda Torres Orellana y Isabel Medina Guajardo
9. MEJORAMIENTO DE LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA MEDIANTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN ENSEÑANZA BÁSICA: UN ESTUDIO DE CASO / Ana Armijo Jeréz, Jorge Miranda Armijo y Jennifer Obregón Reyes
10. PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA FAVORECER EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE / Bárbara Bravo Soto, Juan Pablo Catalán Cueto, Jorge Rauld González y Elizabeth Vásquez Toledo
11. DESARROLLO DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI, LENGUA Y LITERATURA EN I° Y II° MEDIO / Valeska Araya Rodríguez, Stefania Girdardello Sólo de Zaldívar y Julieta Fuentes Núñez
12. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA CON FOCO EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA, MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS, ARTICULACIÓN INTERDISCIPLINARIA Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EN EL PRIMER CICLO BÁSICO DEL COLEGIO MANUEL MONTT DE VILLA ALEMANA / Camila Mendoza Astudillo, Tania Osorio Pizarro, Rita Troncoso Cisternas y Pamela Martínez Andunce
13. PROYECTO DE FORTALECIMIENTO PARA MEJORAR HABILIDADES DOCENTES DE ANÁLISIS Y USO DE RESULTADOS EN PROCESOS EVALUATIVOS DE LOS ESTUDIANTES EN COLEGIO SYDNEY COLLEGE, COMUNA DE CHILLÁN / Claudia Larraín Valladares, Rodrigo San Martín Lagos y Segundo Muñoz Sánchez
14. LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS COMO MECANISMO DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LOS PROCESOS FORMATIVOS: UNA EXPERIENCA DE UNIVERSIDAD DE CHILE / Lorenna Muñoz Reveco, Lorena Candia Garrido y Marco Peña Molina
15. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA APORTATIVA PARA CLASES DE MATEMÁTICA / Elizabeth Albandoz Acevedo ,María Francisca Neira Castillo, Mg. Joselyn Teresa Núñez Sáez y Pablo Ortega-Cabezas
Citación Chicago
Schmitt Bernal, Eliana,
Catalán Cueto, Juan Pablo,
Pérez Carvajal, Alejandro,
Victoria Maldonado, Juan José
Investigación y mejora en la Gestión Pedagógica y Curricular: Experiencias y propuestas para la Transformación Educativa. Madrid: Dykinson, 2025
Citación APA
Schmitt Bernal, Eliana,
Catalán Cueto, Juan Pablo,
Pérez Carvajal, Alejandro,
Victoria Maldonado, Juan José
(2025).
Investigación y mejora en la Gestión Pedagógica y Curricular: Experiencias y propuestas para la Transformación Educativa. Dykinson