por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra consigue unir el análisis profundo de las grandes cuestiones del proceso penal, desde una óptica renovada y actual, como son la “verdad”, el “me bis in ídem”, el derecho a guardar silencio…, con las nuevas tecnologías y su repercusión en el proceso. Los conceptos fundamentales se abordan adaptados a la jurisprudencia de la UE y se interpretan nuevos significados y alcance de estas instituciones. A su vez, los grandes avances tecnológicos, como no podía ser de otra manera, tienen una gran repercusión en el proceso penal, cuestiones que son objeto de estudio, desde el momento de producirse el delito, como es el caso de la intervención en el mismo de los drones, hasta los controles remotos con spyware y troyanos y toda la implicación de ello en la privacidad y protección de datos.
Libro + eBook
Prólogo
Parte I. Hechos y ejercicio de la acción penal
Capítulo I. Il concetto di verità nel processo penale (OLIVEIRO MAZZA)
Capítulo II. La progresiva transfiguración de «ne bis in idem» (ALFREDO GAITO)
Capítulo III. L’idem factum e la sanzione penale in Italia: tra norma e prassi (FEDERICO GAITO)
Capítulo IV. Discrecionalidad acusatoria (ALBA ROSELL CORBELLE)
Capítulo V. Doppi binari, accertamenti differenziati, presunzione d’innocenza (ANTONIO FABERI)
Parte II. Patología de la prueba
Capítulo VI. Vicios de la prueba y la decisión del juez (FILIPPO RAFFAELE DINACCI)
Capítulo VII. La prueba ilícita, reflexiones a partir de la “Operación Fenix”, en Colombia (DIANA MARÍA RAMÍREZ CARVAJAL)
Capítulo VIII. “Prueba ilícita” e nuove misure di controllo occulto a fini investigativi: spunti comparatistici dal dialogo italo-spagnolo (FABIO NICOLICCHIA)
Capítulo IX. Prueba electrónica/digital ilícita (ISABEL VILLAR FUENTES)
Capítulo X. Las diligencias de investigación practicadas sobre el cuerpo del investigado: de la limitación de derechos fundamentales a la ilicitud probatoria (ANA SÁNCHEZ-RUBIO)
Parte III. Declaraciones personales en el proceso penal
Capítulo XI. La declaración del procesado (AGUSTÍN JESÚS PÉREZ-CRUZ MARTÍN)
Capítulo XII. “La tortura del silencio” ¡ius tacens y nemo tenetur, que poco hemos cambiado (ISABEL MARTÍNEZ CID)
Capítulo XIII. El derecho a la dispensa del deber de declarar y las víctimas de violencia de género (LAURA ÁLVAREZ SUÁREZ)
Capítulo XIV. El árbitro como testigo en el proceso penal (JOSÉ CARO CATALÁN)
Parte IV. Nuevas tecnologías y proceso penal
Capítulo XV. El sistema probatorio, ante la aplicación de las nuevas tecnologías (ENRIQUE CÉSAR PÉREZ-LUÑO ROBLEDO)
Capítulo XVI. Las medidas de investigación tecnológicas y su injerencia en la privacidad de las personas y la protección de datos personales (SÍLVIA PEREIRA PUIGVERT)
Capítulo XVII. Intervención de telecomunicaciones en la OEI: adaptación en el contexto europeo y adaptación en España e Italia (SERENA CACCIATORE)
Capítulo XVIII. Giudizio penale, «habeas data» e garanzie fondamentali (BENEDETTA GALGANI)
Parte V. Otras cuestiones
Capítulo XIX. La prueba penal transnacional (MAR JIMENO BULNES)
Capítulo XX. Decomiso sin condena en Italia y en España (ELVIRA NADIA LA ROCCA)
Capítulo XXI. La prueba de las cuestiones civiles en el proceso penal: especial atención a la responsabilidad civil automovilística (JUAN CARLOS VELASCO PERDIGONES)
Capítulo XXII. Consideraciones generales sobre los informes finales de la OLAF y la prueba transfronteriza. General considerations on the final reports of OLAF and the cross-border evidence (FRANCISCO SALVADOR GIL GARCÍA)
Capítulo XXIII. Las víctimas en el ejercicio de la competencia judicial extraterritorial (ANDREA SPADA JIMÉNEZ)
Capítulo XXIV. Reflexiones en torno a la jurisdicción competente territorialmente en los delitos cometidos mediante drones (MANUEL L. RUIZ-MORALES)
Capítulo XXV. Orden europea de investigación y reglas de exclusión probatoria (MARÍA ELENA LARO GONZÁLEZ)
En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
2022 Dykinson
En este libro ofreceremos distintas herramientas para poder innovar en el aula. Pódcast, vídeo, emulador de redes sociales, gamificación, poster visual y visual thinking son algunas de ellas. Una amplia variedad que permite adaptarse a ...
antes: 12,00 €
ahora: 11,40 €
2022 Dykinson
La presente obra da una perspectiva exhaustiva a la trascendental reforma realizada por la Ley 8/2021, que se realizó con el fin de adecuar nuestro ordenamiento a los requerimientos del artículo 12 de la convención ...
antes: 140,00 €
ahora: 133,00 €