Síguenos en:

  • Google+

Investigaciones de nuevo cuño en la Academia

Investigaciones de nuevo cuño en la Academia ampliar imagen

  • Curto Rodríguez, Ricardo. Coordinador
  • Torres Valde´s, Rosa María. Coordinador
  • López Meneses, Eloy. Coordinador
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Aranzadi
    • ISBN: 978-84-1124-330-8
    • Páginas: 672
    • Plaza de edición: Navarra , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos y estructuras, de manera que libros como el presente, junto con los demás que conforman la colección Estudios Aranzadi especializada en Ciencias Sociales y Artes y Humanidades así como de su Docencia, suponen el último jalón en el que la Universidad muestra ante todos, expertos y público general, su labor especializada. Los capítulos que conforman el presente título, incluido en la colección Estudios Aranzadi, han superado el imprescindible requisito que certifica la calidad científica de los resultados plasmados: el de la doble revisión por pares ciegos (peer review) lo que asegura que éstos poseen un nivel de excelencia académica que, además, se verá reforzada con la otra fórmula que confirma la validez de lo escrito: manifestar la oposición a lo publicado, por la que quien refuta lo escrito tiene el débito de aportar la carga de la prueba en contra. Ambos procesos enfocados a demostrar la necesaria calidad de lo leído cubren a priori y a posteriori las exigencias del lector más riguroso. Nuestro Comité Editorial, cuyos miembros encabezan las presentes páginas, está compuesto por más de 200 doctores pertenecientes a más de 40 Universidades internacionales, expertos en los variados campos tratados en estas investigaciones. Las temáticas abordadas en estos capítulos abarcan la mayoría de las áreas punteras en la Universidad: desde el Neuromarketing hasta las Redes sociales, desde las MOOC hasta los grandes datos, desde la TIC o la inteligencia emocional hasta las más novedosas formas de análisis de contenidos, pero siempre desde el prisma de dar solución a las necesidades del mundo del siglo XXI, puesto que las respuestas aquí planteadas derivan de una rigurosa diagnosis de la realidad y sus exigencias, en especial las propias de la nueva e ineludible alfabetización mediática, aplicable a todos los ámbitos de la vida. Creemos que la llamada ?nueva realidad? no sólo debe hacer referencia a un mundo postpandemia sino también a un horizonte de eventos -no en el sentido estricto que le otorga la física teórica, pero sí cercano-, modificado por la tecnología, y que ya ha superado su primera etapa, la del año 2020 y ahora se cita con su segunda convocatoria temporal, la del 2030, a la que libros como el presente contribuyen como miliarias que marcan el camino y hacen avanzar la ciencia. Su importancia radicará en su influencia en los textos posteriores a los que sirvan de base y como trampolín, especialmente para que los investigadores que recién comienzan su cursus honorum académico puedan aportar a la Ciencia, y a la sociedad en general, sus conocimientos y los resultados de su labor. El presente libro está auspiciado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI), la Asociación cultural Historia de los Sistemas Informativos y el Grupo Complutense (nº 931.791) de Investigación en Comunicación Concilium.


    Comentarios

    Libro + eBook


    Índice

    PRÓLOGO

    CAPÍTULO 1. COMUNICACIÓN Y UNIÓN EUROPEA: RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES Y MULTIMODALES PARA EL ESTUDIANTADO UNIVERSITARIO / M.ª DEL CARMEN ACUYO VERDEJO

    CAPÍTULO 2. AMOR, AMIZADES E ROMANTISMO NO TESTAMENTO INÉDITO DO PINTOR VIEIRA PORTUENSE E NO TESTAMENTO DE SUA ESPOSA MARIA BERNASCONI / VANESSA ANTUNES. FERNANDO ANTÓNIO BAPTISTA PEREIRA

    CAPÍTULO 3. EL PAPEL DEL PLANEAMIENTO URBANO EN LA GESTIÓN PATRIMONIAL Y TURÍSTICA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS. ANÁLISIS DE CASOS DE MÉXICO, REINO UNIDO Y ESPAÑA / DANIEL BARRERA FERNÁNDEZ. MARCO HERNÁNDEZ ESCAMPA

    CAPÍTULO 4. LA TERMINOLOGÍA BIOSANITARIA Y EL TEXTO PERIODÍSTICO EN EL AULA: LA TRADUCCIÓN AL ÁRABE DE TÉRMINOS DE NUEVA CREACIÓN / MOULAY LAHSSAN BAYA ESSAYAHI

    CAPÍTULO 5. PANDEMIA Y PERCEPCIÓN ESPACIAL. CRISIS COMO OPORTUNIDAD, PARA REDEFINIR CONCEPTOS EN EL LABORATORIO DE PROYECTO / HORACIO ÁNGEL CASAL

    CAPÍTULO 6. MOVILIDAD Y TERRITORIALIZACIÓN DE LAS PERSONAS SIN HOGAR. ¿UNA REALIDAD FORZADA? ¿UN PROBLEMA URBANO? / BÁRBARA CONTRERAS-MONTERO

    CAPÍTULO 7. DIREITOS HUMANOS E MIGRAÇÕES: INTERVENÇÃO SOCIAL DA CÁRITAS PORTUGUESA / LUISA MARIA DA SILVA FRANCO DESMET

    CAPÍTULO 8. PERCEPCIÓN Y PROSPECCIÓN DEL CONCEPTO HALAL EN ALIMENTACIÓN: REALIDAD EN EL SECTOR MINORISTA CÁRNICO ESPAÑOL / ALEJANDRO DE PABLO CABRERA. PILAR SÁNCHEZ-GONZÁLEZ

    CAPÍTULO 9. ARCHIVOS: IMPORTANCIA PARA CONSTRUIR LA HISTORIA JURÍDICA. EL CASO CUBA / YORLIS DELGADO LÓPEZ

    CAPÍTULO 10. LA INCORPORACIÓN DE CONCEPTOS EMERGENTES EN LA INVESTIGACIÓN TURÍSTICA ¿HACIA UNA TRANSICIÓN TURÍSTICA INTELIGENTE? / PILAR DÍAZ CUEVAS. DANIEL BECERRA FERNÁNDEZ. ALFONSO FERNÁNDEZ TABALES

    CAPÍTULO 11. PENSAR LA CIUDAD DESDE EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO. MÁLAGA A TRAVÉS DE DOS MIRADAS: TARKOVSKY Y SORRENTINO / ALBERTO E. GARCÍA-MORENO. MARÍA JOSÉ MÁRQUEZ-BALLESTEROS. JAVIER BONED PURKISS

    CAPÍTULO 12. LEGITIMIDAD SOCIAL DE EVALUACIÓN EXTERNA. COMUNICACIÓN Y BUEN GOBIERNO ANTE LA CRISIS SANITARIA DE LA COVID-19 / TOMÁS GÓMEZ FRANCO. EVA MATARÍN RODRÍGUEZ-PERAL. ALMUDENA GARCÍA MANSO

    CAPÍTULO 13. PROPUESTA DE UN SERVICIO DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA MÉDICA NACIONAL DE CUBA / MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ RIVERO. CONSUELO TARRAGÓ MONTALVO. ARELYS BORRELL SABURIT. YANET LUJARDO ESCOBAR

    CAPÍTULO 14. APRENDIZAJE BASADO EN EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DE INTÉRPRETES: RESULTADOS DE UNA EXPERIENCIA PILOTO (II) / ANA GREGORIO CANO

    CAPÍTULO 15. LA MULTI-COMPETENCIA EN EL AULA BILINGÜE UNIVERSITARIA: EL IMPACTO DE LAS DESVIACIONES DE USO DEL IDIOMA / MARY GRIFFITH

    CAPÍTULO 16. FALSE FRIENDS IN SCIENTIFIC AND TECHNICAL LANGUAGE: A CORPUS-BASED STUDY IN CLIMATE CHANGE DISCOURSE / AMAL HADDAD HADDAD

    CAPÍTULO 17. IMPACT OF COVID-19 IN MENTAL HEALTH. LEVELS OF ANXIETY, DEPRESSION AND OBSESSION IN GENERAL POPULATION / JOSÉ HENRIQUE SANTOS. FRANCISCO VAZ LEAL. MARIA SUÁREZ GÓMEZ

    CAPÍTULO 18. PROGRAMAS DE INMERSIÓN CULTURAL CORPORATIVA TOTAL EN ESPAÑOL COMO LENGUA DE HERENCIA (ELH) / EMILIO IRIARTE ROMERO

    CAPÍTULO 19. LA IMPROVISACIÓN EN LA FORMACIÓN DE INTÉRPRETES DE MÚSICA CLÁSICA / ARANTZA LORENZO DE REIZÁBAL

    CAPÍTULO 20. INNOVACIÓN ACADÉMICA PARA UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA ACORDE A LAS NUEVAS GENERACIONES EN LA ACTUAL INCERTIDUMBRE / ADRIANA MALDONADO CURREA. MARÍA DE PILAR RAMÍREZ SALAZAR. JUAN CARLOS ROMERO RINCÓN. JENNYFFER VARGAS LAVERDE. JAIME ANDRÉS REYES PÁEZ

    CAPÍTULO 21. INTEGRAL MANAGEMENT MODEL FOR AGROECOLOGICAL ORGANIZATIONS IN ECUADOR / XIMENA PERALTA VALLEJO. GABRIELA ÁLAVA ATIENCIE. WILSON MORQUECHO VINTIMILLA

    CAPÍTULO 22. LA EMIGRACIÓN EN EL AULA DE INFANTIL / MAIDER PÉREZ DE VILLARREAL

    CAPÍTULO 23. LOS CIUDADANOS HIPERCONECTADOS / KETZALCÓATL PÉREZ PÉREZ. JOSÉ LUIS ESTRADA RODRÍGUEZ. ANGÉLICA MENDIETA RAMÍREZ

    CAPÍTULO 24. CONTENIDOS TRANSVERSALES EN LOS GRADOS SUPERIORES DE FORMACIÓN PROFESIONAL: COMPETENCIAS DEMANDADAS POR LAS EMPRESAS / SANDRA REY DE VIÑAS GARCÍA. PURIFICACIÓN CRUZ CRUZ. JAVIER RODRÍGUEZ TORRES

    CAPÍTULO 25. FACTORES QUE INCIDEN EN LA CONFIGURACIÓN DEL HABITUS DE LOS PROFESORES DE BÁSICA PRIMARIA QUE ENSEÑAN MATEMÁTICAS / HEIDY YADIVIZ ROJAS PALACIOS

    CAPÍTULO 26. EL PODCAST NARRATIVO DE NO FICCIÓN: LA CRÓNICA SONORA Y SUS POSIBLES VARIABLES / ÁNGELA RUIZ MARTÍNEZ. MARÍA DEL CARMEN SALGADO SANTAMARÍA

    CAPÍTULO 27. EL LOGRO DE COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA VIDA LABORAL / JOSÉ MANUEL SALUM TOMÉ

    CAPÍTULO 28. “ROSTROS DEL RASTRO”: PROYECTO DE EDUCACIÓN PATRIMONIAL ANTE SU URGENTE SITUACIÓN / JESÚS ÁNGEL SÁNCHEZ RIVERA

    CAPÍTULO 29. EL ALUMNADO UNIVERSITARIO APRECIA LA FORMACIÓN EN ECONOMÍA SOCIAL / ISADORA SÁNCHEZ-TORNÉ. MACARENA PÉREZ-SUÁREZ

    CAPÍTULO 30. LA LUDIFICACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL ÁRABE COMO LENGUA EXTRANJERA / INMACULADA SANTOS-DE-LA-ROSA

    CAPÍTULO 31. POLÍTICA EXTERIOR, NARRATIVAS Y ROLES NACIONALES: EL CASO DE JULIAN ASSANGE / WOLF-ROBIN STEUDT

    CAPÍTULO 32. ANÁLISIS DE RECURSOS WEB PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS SALUDABLES EN EDUCACIÓN PRIMARIA ASUNCIÓN TORQUEMADA VIDAL / M.ª DEL CLAUSTRO ZAMBRANA TÉVAR

    CAPÍTULO 33. DETERMINANTES DE LA INTENCIÓN DE EMPRENDER EN ESTUDIANTES SECUNDARIOS: EL CASO DE CHILE / JORGE TORRES-ORTEGA

    CAPÍTULO 34. PROYECTO INTERDISCIPLINAR DE APRENDIZAJE EXPERIENCIAL: GAFAS DE BIOPLÁSTICO. DESDE EL PROCESO DE FABRICACIÓN HASTA LA COMERCIALIZACIÓN / SASKIA VAN LIEMPT SERRÉ. MARÍA RODRÍGUEZ GÓMEZ. SARA GÓMEZ QUEVEDO

    CAPÍTULO 35. INNOVACIÓN DOCENTE Y MODELO RADICAL. CONCEPTOS, EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES. EL CASO DE LOS ESTUDIOS ESLAVOS / ENRIQUE J. VERCHER GARCÍA

    CAPÍTULO 36. LA IMPROVISACIÓN EN LA CLASE CON EL PIANISTA ACOMPAÑANTE. DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS SEGÚN LA METODOLOGÍA IEM PARA PRIMER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA / MARÍA GERTRUDIS VICENTE MARÍN

    CAPÍTULO 37. EVOLUCIÓN DE LAS POSIBILIDADES EXPRESIVAS EN LOS SISTEMAS DE EDICIÓN NO LINEAL / DANIEL VILLA GRACIA

    CAPÍTULO 38. GESTÃO DO CONHECIMENTO E DEFICIÊNCIA VISUAL: CRITÉRIOS DE ACESSIBILIDADE / INGRID WEINGARTNER REIS. ARTIERES ESTEVÃO ROMEIRO




    Otros libros de "Educación"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad:

    Recomendados

    • El pódcast y otros recursos en la innovación educativa
      Teoría y casos prácticos para impartir una asignatura de modo innovador

      por Pellicer Jordá, María Teresa

      2022 Dykinson

      En este libro ofreceremos distintas herramientas para poder innovar en el aula. Pódcast, vídeo, emulador de redes sociales, gamificación, poster visual y visual thinking son algunas de ellas. Una amplia variedad que permite adaptarse a ...

      antes:
      12,00 €
      ahora: 11,40 €

    más recomendados