Resumen del libro
El autor, Profesor de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Carlos III de Madrid, se ha dedicado los últimos 15 años a estudiar los procesos de modernización y cambio político de los Estados periféricos del Este y del Oeste de la UE-27 y, en especial, de Irlanda. Sus amplios y sólidos conocimientos sobre la Isla Esmeralda le han permitido realizar un preciso retrato de los acontecimientos que han sucedido desde la independencia de la mayor parte de la Isla en 1921 y la creación de la República de Irlanda (Éire), hasta su notable expansión económica a partir de la última década del siglo XX, lo que le confirió el sobrenombre de Tigre Celta. El autor utiliza las variadas herramientas de la Ciencia Política para analizar los acontecimientos sucedidos en Irlanda durante el último medio siglo y muestra cómo la modernización social y la democratización de Irlanda han promovido su crecimiento económico y no al contrario, tal y como se había defendido desde las teorías de la modernización más clásicas. Al mismo tiempo, es ese análisis multidisciplinar el que permite entender los más recientes acontecimientos y los límites del crecimiento económico en los países periféricos. Por último, este estudio también contiene un minucioso análisis del conflicto norirlandés, necesario para entender la modernización de Irlanda, y que constituye, por sí mismo, un análisis notable sobre el proceso de paz de Irlanda del Norte.
Mapa geopolítico de Irlanda
Mapa de Irlanda (división por provincias y condados)
Agradecimientos
Primera Parte
1. INTRODUCCIÓN
2. LOS PILARES DE LA CULTURA POLÍTICA IRLANDESA
2.1. La Iglesia católica como elemento de articulación moral de la conciencia nacional irlandesa
2.2. El nacionalismo irlandés
3. ESTRUCTURA INSTITUCIONAL Y CONSTITUCIONAL DE ÉIRE
3.1. Antecedentes históricos: el Irish Free State o el nuevo Estado independiente en la isla de Irlanda
3.2. La Constitución de 1937
4. DINÁMICA POLÍTICA DEL PERIODO PREMODERNIZADOR (1921-1961)
4.1. Independencia, Guerra Civil y aparición de los partidos irlandeses
4.2. Génesis y desarrollo del sistema de partidos en el Estado Libre Irlandés
4.3. La transformación y el bloqueo del sistema de partidos de Éire (la República de Irlanda)
5. INSTRUMENTOS INSTITUCIONALES DE PARTICIPACIÓN
5.1. Las particularidades del sistema electoral irlandés
5.2. La aplicación del PR-STV en Éire
5.3. Los efectos del PR-STV en el sistema de partidos y los partidos políticos irlandeses
Segunda Parte
6. LA TRANSFORMACIÓN DEL PAPEL DEL ESTADO EN LA ESFERA SOCIOECONÓMICA
6.1. La evolución de la economía irlandesa
6.2. El advenimiento del Estado de Bienestar
6.3. El periodo de consolidación de los efectos de las reformas económicas sobre el sistema político
7. CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE LA DISTRIBUCIÓN OCUPACIONAL Y SOCIODEMOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN
7.1. Cambios demográficos y emigración en Irlanda
7.2. Los efectos de la modernización en la estructura social irlandesa
8. LA TRANSFORMACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN INTERNA DE LOS TRADICIONALES APOYOS IDEOLÓGICOS E INSTITUCIONALES DEL SISTEMA POLÍTICO
8.1. Fin del monopolio moral de la Iglesia católica en Irlanda
8.1.1. El desgaste de la estructura de poder de la Iglesia católica
8.1.2. El debate sobre el control social de los asuntos morales
8.2. Fin del monopolio ideológico del nacionalismo en Irlanda
8.3. Cambios en el sistema de partidos
9. LA UBICACIÓN DE ÉIRE EN EL SISTEMA POLÍTICO INTERNACIONAL: EL IMPACTO DE SUS TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES
9.1. El conflicto de Irlanda del Norte
9.1.1. El avance de la violencia terrorista en Irlanda del Norte
9.1.2. La búsqueda de una solución coparticipada al conflicto: cambios en los actores estatales
9.1.3. El impulso del proceso de normalización democrática
9.2. La apertura del sistema político y el ingreso en la CEE
10. EL IMPACTO DE LA MODERNIZACIÓN EN LA IRLANDA ACTUAL
10. 1. El impacto de la modernización económica en Éire
10.2. La consolidación de los cambios en la cultura política irlandesa
10.3. La transformación de los actores del sistema político
10.4. El impacto de la modernización en la transformación del nacionalismo irlandés y la resolución del conflicto de Irlanda del Norte
Epílogo
Bibliografía
Comentarios
Colección Ciencia Política; 43