Joyas escogidas

Pequeñas (pero grandes) películas en español y en portugués

Joyas escogidas. 9788413779331
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9788413779331
  • ISBN electrónico: 978-84-1122-068-2
  • Páginas: 175
  • Dimensiones: 15 cm x 23 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2021
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Joyas escogidas

Pequeñas (pero grandes) películas en español y en portugués

  • Marcos Ramos, María . Coordinador
  • Papel

    Disponible para envío en 24/48 horas

    antes:
    16,00€
    ahora:
    15,20€

    Artículos electrónicos

    comprar

    Resumen del libro

    Joyas escogidas. Pequeñas (pero grandes) películas en español y en portugués recoge el análisis realizado por diez investigadores a pequeñas películas brasileñas y españolas, otorgándoles el valor que poseen como grandes obras fílmicas que son. El cine y, por extensión, los relatos audiovisuales, es mucho más que entretenimiento, es educación, es cultura, es conocimiento…pero también es emoción. Las diez películas analizadas en este libro cumplen estas premisas ya que logran que el espectador se remueva por dentro pero también deben ser analizados sus aspectos históricos, literarios y artísticos pues no en vano el cine es una de las artes más completas al hacer uso de distintos lenguajes para hablarnos del mundo. Las joyas estudiadas en este libro son: O som around (2012), Aquarius (2016) y Bacurau (2019), de Kleber Mendonça Filho; A Esmorga (Ignacio Vilar, 2014); Parranda (Gonzalo Suárez, 1977); Terra somnambula (Teresa Prata, 2007); Bwana (Imanol Uribe, 1996); Don lucio y El hermano pío (José Antonio Nieves Conde, 1960); La chispa de la vida (Álex de la Iglesia, 2011); Buñuel en el laberinto de las tortugas (Salvador Simó, 2019); y, Las niñas (Pilar Palomero, 2020). Estudiar estas películas no es más que reconocer el valor que tienen a pesar de ser pequeñas muestras fílmicas.

    María Marcos Ramos estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad del País Vasco. Es profesora del departamento de Comunicación Audiovisual y Sociología de la Universidad de Salamanca, institución en la que se doctoró con una tesis por la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado y en la que forma parte del Grupo de Investigación Observatorio de Contenidos Audiovisuales. Además, es profesora colaboradora de la institución académica estadounidense IES Abroad, directora del Congreso Internacional Historia, Literatura y Arte en el Cine en Español y en Portugués y secretaria académica del Congreso de Novela y Cine Negro. Sus líneas de investigación versan sobre la representación de la inmigración y del género en la ficción audiovisual, la representación cinematográfica de la sociedad en el cine y el análisis de la ficción audiovisual, temas sobre los que ha publicado artículos en revistas y monografías científicas. Es editora de los libros Cine desde las dos orillas: directores españoles y brasileños (Andavira, 2018) y A ambos lados del Atlántico: películas españolas y brasileñas premiadas (Ediciones Universidad de Salamanca, 2020) y autora de ETA catódica. Terrorismo en la ficción televisiva (Laertes, 2021).


    Información GPRS: https://www.dykinson.com/static/documentoseguridadGPSR.txt

    Artículos electrónicos de Joyas escogidas