por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La responsabilidad que comporta el ejercicio de la abogacía requiere de una imprescindible y adecuada formación en la que los profesionales no sólo tengan un elevado grado de conocimiento teórico de las instituciones y procedimientos a aplicar en orden a la defensa de los derechos e intereses legítimos de sus clientes, sino también una formación “dinámica”, especializada e interdisciplinar, que les permita conocer, de primera mano, la “realidad procesal”. Al hilo de esta exigencia de formación, el presente estudio monográfico aborda, de forma completa, el análisis del “Juicio verbal en la Ley de Enjuiciamiento Civil Española, tras su reforma por Ley 42/2015”, tanto en su dimensión auténtica de proceso declarativo ordinario, para los asuntos de mínima cuantía, como en aquellos otros supuestos en los que bajo la “vestidura del juicio verbal” se regulan procesos especiales que, en no pocas ocasiones, “camuflan” manifestaciones específicas de la tutela sumaria.
La presente obra se ha estructurado en dos grandes apartados: el primero, relativo al examen de las diferentes etapas y problemas de aplicación práctica del juicio verbal (ámbito de aplicación, demanda, contestación, reconvención, acumulación de acciones, actuaciones previas a la vista, vista, prueba y presunciones, conclusiones, diligencias finales, ausencia de cosa juzgada en casos especiales y procesos civiles especiales), y el segundo, relacionado con la utilización de esquemas, formularios, jurisprudencia y bibliografía complementaria.
En concreto, el presente estudio ha prestado una especial atención a la configuración de un “nuevo juicio verbal” (caracterizado por contemplar la utilización de una demanda, por regla general, completa, la contestación escrita y la posibilidad de plantear conclusiones) que deriva de la entrada en vigor de la reciente Ley 42/2015, de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil española de 2000, la cual, por fin, tras años de “reclamación doctrinal” y aun con ciertos errores u omisiones (por ejemplo, la falta de mención a las diligencias finales), ha terminado por diseñar un juicio verbal bastante ajustado al modelo constitucional de juicio justo o proceso con todas las garantías que consagra el art. 24 de la Constitución Española de 1978.
Editado en Portugal.
Capítulo I - El Ámbito del Juicio Verbal
I.1 Introducción
I.2 El ámbito de aplicación del juicio verbal en función de los criterios de la materia y de la cuantía
Capítulo II - Diligencias Preliminares
Capítulo III - La Demanda: Forma, Admisión e Inadmisión en Casos Especiales
III.1 Forma de la demanda
III.2 Admisión de la demanda e inadmisión en casos especiales
Capítulo IV - Contestación, Reconvención y Acumulación de Acciones
IV.1 Contestación
IV.2 Reconvención
IV.3 Acumulación de acciones
Capítulo V - Citación para Vista y Casos Especiales en la Tramitación Inicial del Juicio Verbal
V.1 Citación para vista
V.2 Casos especiales en la tramitación inicial del juicio verbal
Capítulo VI - Desarrollo de la Vista y Reglas Especiales sobre el Contenido de la Vista
VI.1 Desarrollo de la vista
VI.2 Reglas especiales sobre el contenido de la vista
Capítulo VII - Prueba y Presunciones
Capítulo VIII - Conclusiones
Capítulo IX - Diligencias Finales
Capítulo X - Sentencia
Capítulo XI - Los Procesos Especiales del Libro IV de la LEC y su Remisión, en Ocasiones, a los Trámites del Juicio Verbal
Capítulo XII - Esquema Procedimental
Capítulo XIII - Formularios
XIII.1 Formulario de demanda de juicio verbal (impreso normalizado)
XIII.2 Demanda sucinta de juicio verbal en reclamación de cantidad inferior a 2.000 euros
XIII.3 Demanda completa de juicio verbal en reclamación de cantidad superior a 2.000 e inferior a 6.000 euros (Remisión a la Demanda del Juicio Ordinario)
XIII.4 Demanda de juicio sumario de suspensión de obra nueva
XIII.5 Demanda de divorcio contencioso
XIII.6 Formulario de contestación de demanda de juicio verbal (impreso normalizado)
XIII.7 Contestación ordinaria de demanda de juicio verbal en reclamación de cantidad con alegación de crédito compensable
XIII.8 Contestación de demanda de divorcio contencioso
Capítulo XIV - Bibliografía
Capítulo XV - Índice Jurisprudencial
antes: 36,40 €
ahora: 34,58 €
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 99,00 €
ahora: 94,05 €
2022 Aranzadi
antes: 54,74 €
ahora: 52,00 €
antes: 32,03 €
ahora: 30,43 €