Resumen del libro
Este libro nace como consecuencia del Seminario Internacional “Jurisdicción de la Libertad en Europa e Iberoamérica” llevado a cabo el día 12 de julio de 2013, en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, con la presencia de profesores y magistrados de Europa y Latinoamérica. Es importante destacar este tipo de eventos de carácter internacional, donde se integran y contraponen las posturas de juristas y magistrados de diferentes nacionalidades y realidades, todos ellos explicando los modelos de protección de los derechos fundamentales frente a los abusos del poder desde sus particulares ópticas constitucionales. Y es dentro de esta diversidad de posturas y de bagajes donde se pueden avizorar ciertos cauces generales o lineamientos básicos que se recogen en todos estos Ordenamientos jurídicos, independiente de sus antecedentes, y que son indispensables para asegurar una auténtica jurisdicción de la libertad y no una jurisdicción para justificar el poder. El conjunto de estas ponencias es un intento de alcanzar aquello.
Prólogo,Sr. Dr. D. José Carrillo Menéndez
Apuntes sobre la jurisdicción de las libertades en Iberoamérica, Sr. Dr. D. Jaime Rodríguez-Arana Muñoz
El requisito de la especial trascendencia constitucional para la admisión del recurso de amparo, Sr. Dr. D. Francisco Pérez de los Cobos
Derechos fundamentales susceptibles de amparo constitucional y medidas cautelares, Sr. Dr. D. Juan José González Rivas
Jurisdicción Constitucional y derechos en Italia, Sr. Dr. D. Giuseppe Ferrari
Sobre la naturaleza objetiva de la jurisdicción constitucional italiana, Sr. Dr. D. Antonello Tarzia
Experiencias del Estado Constitucional de Derechos y Justicia, Sra. Dra. Dña. María del Carmen Maldonado Sánchez
Protección de los derechos fundamentales en la experiencia portuguesa / Justiça constitucional e protecção de direitos fundamentais: a experiência portuguesa, Sra. Dra. Dña. Maria Lúcia da Conceiç ão Abrantes Amaral
Del diálogo entre los tribunales constitucionales y las cortes supranacionales de derechos: algunas cuestiones para disputar, Sr. Dr. D. Javier García Roca
Epílogo: Una reivindicación del Estado de Derecho, Sr. Dr. D. Raúl Canosa Usera
Opinión del librero
Esta obra reúne un gran número de especialistas en la protección de los Derechos Fundamentales, profesores y magistrados de Europa y Latinoamérica