Síguenos en:

  • Google+

Jurisprudencia en broma y en serio

Jurisprudencia en broma y en serio ampliar imagen

  • Ihering, Rudolph Von.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Reus
    • ISBN: 978-84-290-1837-0
    • Páginas: 350
    • Encuadernación: Rústica
    • Fecha de la edición: 2015
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Obra heterodoxa de un clásico de la Teoría General del Derecho del siglo XIX; uno de los autores de mayor inteligencia, personalidad, profundidad de pensamiento, honestidad, capacidad de autocrítica e influencia: Rudolf Von Ihering (1818- 1892), en su obra Jurisprudencia en broma y en serio. En efecto, en la trayectoria vital e intelectual de Ihering, puesto que ambas son inseparables, Jurisprudencia en broma y en serio es obra de un autor ya en la madurez, superado el primer momento de formación en la escuela histórica, el formalismo, y en una etapa post-positivista. Pues bien, en esta evolución del pensamiento jurídicovital de Ihering, Jurisprudencia en broma y en serio, es, como podrá comprobar el lector, obra abierta a lo real, a lo social, en la creación y en la práctica jurídica, una jurisprudencia de la realidad, que en lo atinente a esta obra adopta la forma satírica, como aldabonazo que precede a la conceptualización de ese pensamiento crítico contra la mera especulación y el artificio teórico. Pues bien, en ese punto de inflexión de la conversión de Ihering hacia la atención a lo material, a lo social, en el análisis de la teoría jurídica se sitúa la obra que presentamos: Jurisprudencia en broma y en serio, que consta de dos escritos publicados en sendas Revistas: Cartas familiares sobre la Jurisprudencia contemporánea, por un desconocido y Charlas de un romanista; más dos partes posteriores, que juntas hacen un cuarteto en el que prima lo humorístico tres cuartas partes, sobre lo serio una cuarta parte; aunque el humor, dirá el propio Ihering en el prólogo a la tercera edición de esta obra en 1884, que es la que ha sido objeto de esta traducción, es disfraz que encubre cosas serias.


    Opinión del librero

    Lectura imprescindible. Nueva traducción del clásico sobre la Teoría General del Derecho en el  Siglo XIX. Donde desde un tono humorístico analiza la práctica jurídica.


    Índice

    Presentación. María Rosa Ripollés Serrano
    Nota preliminar de la edición española
    Prólogo
    Carta primera
    Carta segunda
    Carta tercera
    Carta cuarta
    Carta quinta
    Carta sexta
    Charlas de un romanista
    Una carta a la Redacción, a manera de Prólogo
    Cuadros de la historia jurídica romana
    I. El derecho de ocupación sobre las cosas sin dueño, en otros tiempos y en la actualidad 157
    II. El caso del ratón del antiguo derecho hereditario
    III. Ricos y pobres en el antiguo proceso civil romano
    IV. Una ratonera del derecho procesal civil
    En el cielo de los conceptos jurídicos.- Fantasía




    Otros libros de "Teoría y Filosofía del Derecho"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: