por Inés Martínez García
Julio no solo es el mes del orgullo LGTBI+, sino también de las personas con discapacidad.
por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Hans Kelsen es reconocido como el más importante jurista del siglo XX. Hans J. Morgenthau, por su parte, es calificado como el fundador de la disciplina de las relaciones internacionales. Ambos autores compartieron un mismo trasfondo cultural, e incluso se vieron afectados de forma muy similar por los difíciles tiempos que les tocó vivir, cuando Europa fue invadida por el totalitarismo y estalló la II Guerra Mundial. Sin embargo, ambos desarrollaron dos sendas teóricas completamente opuestas para abordar el problema de la paz. Kelsen consideró que el derecho era el mejor instrumento para conseguir la paz. Morgenthau, en cambio, defendió que la solución se encontraba en la política, y no en el derecho.
¿Deben ser los tribunales internacionales los encargados de resolver cualquier conflicto entre estados?, ¿o, por el contrario, debemos confiar la resolución de esos conflictos a los prudentes diplomáticos, que sabrán conjugar los intereses de las distintas naciones hasta lograr un equilibrio de poderes? ¿Son preferibles las soluciones objetivas y universales supuestamente ofrecidas por el derecho, o las soluciones subjetivas y particulares que proporciona la política?, ¿existe un camino intermedio? Estos son los dilemas que aborda este libro, a partir de poner frente a frente el pensamiento de dos grandes figuras: Kelsen y Morgenthau.
Premio Luis Díez del Corral 2014.
Introducción
PARTE I
PIEZAS DE UNA BIOGRAFÍA COMPARADA
Capítulo I. Las vidas cruzadas de Kelsen y Morgenthau
PARTE II
LA PAZ A TRAVÉS DEL DERECHO: EL PACIFISMO JURÍDICO DE HANS KELSEN
Capítulo II. La teoría pura y el Derecho Internacional
Capítulo III. El Derecho Internacional sobre la política
PARTE III
LA LUCHA POR EL PODER Y LA PAZ: EL REALISMO POLÍTICO DE HANS J. MORGENTHAU
Capítulo IV. Una teoría de la Política Internacional
Capítulo V. La política sobre el Derecho Internacional
Conclusiones
Bibliografía
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 58,53 €
ahora: 55,60 €