por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En esta obra se expone de forma sistemática y actualizada a noviembre de 2022 el régimen de una de las instituciones más tradicionales de nuestro Derecho Administrativo, como es el sistema de abstención y recusación. Se trata, además, de poner de manifiesto como la garantía del principio constitucional de imparcialidad precisa una interpretación generosa de nuestra normativa y propugna algunos cambios que nos sitúen en la senda de otros ordenamientos próximos.
Se ha procurado incorporar a la exposición un completo análisis jurisprudencial y doctrinal, que aumenta el valor práctico de la obra, y un cuidado tratamiento del Derecho comparado que ayuda a evaluar otras soluciones o desarrollos que parten de los mismos principios constitucionales.
Introducción
Capítulo I. Las bases constitucionales. El principio de imparcialidad
1. Los principios de objetividad e imparcialidad de la Administración
2. Las causas de abstención y recusación en un Estado de derecho. Especialmente, las exigencias del principio de igualdad en la aplicación de la Ley
3. En especial, el efecto legitimador del principio de imparcialidad y, particularmente, del sistema de abstención y recusación
4. Alcance de la necesidad constitucional de un sistema de abstención y recusación eficaz
Capítulo II. Las causas de abstención y recusación en la normativa de régimen jurídico del sector público
1. Características de la enumeración legal de las causas de abstención y recusación
2. Ámbito de aplicación de los motivos de abstención y recusación
3. Análisis de las causas de abstención y recusación previstas en la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público
4. Las carencias del sistema. Las ventajas de una cláusula general de cierre. Ejemplos en el Derecho comparado
Capítulo III. El ejercicio del deber de abstención
1. Órgano competente para resolver el incidente
2. El inicio del incidente
3. La tramitación del Expediente
4. La resolución del incidente. Plazo y consecuencias
Capítulo IV. El incidente de recusación
1. El derecho a la recusación. La posible preclusión en su ejercicio
2. La competencia para resolver el incidente
3. Un requisito necesario: la identificación del agente de la Administración
4. Inicio del incidente
5. Tramitación de la recusación
6. Terminación y régimen de impugnación
Capítulo V. Las consecuencias de la actuación de quien incurría en causa de abstención o recusación
1. La invalidez del acto adoptado
2. Responsabilidades disciplinarias derivadas de la actuación de quien incurría en causa de abstención o recusación
Bibliografía
antes: 30,52 €
ahora: 28,99 €
2023 Centro de Estudios Financieros
antes: 42,00 €
ahora: 39,90 €
antes: 129,00 €
ahora: 122,55 €
antes: 21,90 €
ahora: 20,80 €