por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La Administración periférica estatal comienza a perfilarse en las provincias de la Corona de Castilla a finales del siglo XV y se va configurando lentamente.
Surge con el fin de gestionar con mayor eficacia la recaudación de los tributos y paulatinamente va extendiendo su ámbito de influencia a otros campos.
Durante los siglos XVI y XVII la incipiente organización provincial no llega a consolidarse. Sin embargo, en el siglo XVIII, con la nueva dinastía borbónica, el Estado logrará implantar una estructura orgánica periférica en la mayor parte de las provincias del territorio nacional.
Capítulo I. Antecedentes. El proceso de formación de la Administración periférica del Estado
Capítulo II. La Administración periférica provincial del Estado en el siglo XVIII
Capítulo III. Órganos periféricos territoriales creados por la Administración bonapartista
Capítulo IV. Las Juntas Supremas Provinciales
Capítulo V. Las Juntas Superiores Provinciales de Observación y Defensa
Capítulo VI. Las Juntas Superiores de Gobierno
Capítulo VII. Los órganos provinciales de las Cortes de Cádiz
Capítulo VIII. La Administración periférica del Estado durante la primera etapa absolutista
Capítulo IX. La Administración periférica en el trienio constitucional
Capítulo X. La década absolutista
Capítulo XI. La evolución de la administración provincial durante los primeros años de la regencia de Dña. María Cristina de Borbón
Capítulo XII. Consideraciones finales
Capítulo XIII. Fuentes y bibliografía
pvp.40,00 €
2022 Colex
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
2022 Fundación Democracia y Gobierno Local
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €