Resumen del libro
El objeto de esta monografía es el estudio diacrónico y pormenorizado de la adopción, tomando como referencia el texto originario del Código Civil de 1889 y el análisis doctrinal que hicieron los principales civilistas y jurisconsultos de la época. Con una visión práctica y una fuerte base teórica, tanto en el ámbito del Derecho civil como de la Sociología jurídica, este libro pretende llenar un vacío derivado de la falta de un análisis específico, compilatorio, doctrinal y monográfico, respecto a como ha ido evolucionando la adopción en cada una de las reformas que se han sucedido (dieciséis) desde el año 1889 hasta la actualidad. Asimismo y con un enorme rigor académico, Manuel Baelo Álvarez escudriña la exégesis de cada uno de los artículos del vigente Código Civil, su normatividad, el significado y la utilidad sociojurídica de la adopción, no solo en España, sino también en aquellos territorios en los que nuestro Código Civil estuvo presente, como Filipinas, Puerto Rico, Cuba y el Golfo de Guinea (Guinea Ecuatorial).
Capítulo I. EXÉGESIS DE LA ADOPCIÓN EN EL PROCESO CODIFICADOR ESPAÑOL
Capítulo II. SIGNIFICADO, INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DOCTRINAL DE LA ADOPCIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL DE 1889
Capítulo III. MODALIDADES ADOPTIVAS EN EL CÓDIGO CIVIL
Capítulo IV. LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL
Capítulo V. LA FIGURA DE LOS ADOPTANTES Y DEL ADOPTANDO
Capítulo VI. PROHIBICIONES A LA ADOPCIÓN
Capítulo VII. LA ADOPCIÓN COMO IMPEDIMENTO MATRIMONIAL
Capítulo VIII. EFECTOS Y DERECHOS DE LA ADOPCIÓN
Capítulo IX. EL PARENTESCO CIVIL DERIVADO DE LA ADOPCIÓN
Capítulo X. PROHIJAMIENTO VERSUS ADOPCIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL
Capítulo XI. FORMALIDADES DE LA ADOPCIÓN
Capítulo XII. IRREVOCABILIDAD, IMPUGNACIÓN, NULIDAD Y ANULABILIDAD DE LA ADOPCIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Citación Chicago
Baelo Álvarez, Manuel
La adopción en el Código Civil: evolución normativa, doctrinal y sociojurídica desde 1889 hasta la actualidad. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2023
Citación APA
Baelo Álvarez, Manuel
(2023).
La adopción en el Código Civil: evolución normativa, doctrinal y sociojurídica desde 1889 hasta la actualidad. Tirant Lo Blanch