Resumen del libro
En el presente estudio se pretende aportar conocimiento sobre un fenómeno tan interesante e importante como la es la alta traición en el devenir del mundo romano. En concreto, se tratarán en él los dos períodos, la fase monárquica y la republicana. Se hará desde una óptica prioritariamente jurídica, como no puede ser de otra forma dada la importancia de este grave delito de Estado.
El trabajo se construye a través del análisis de los singulares procesos que han llegado hasta nosotros por posible alta traición. Trataremos, primero del delito de perduellio, que resulta fundamental para conocer y comprender mejor el nacimiento de su “descendiente”, el delito de maiestas, el cual adoptará a la perduellio como uno de sus supuestos.
Perduellio
Definición del término
Duumuiri perduellionis
Supplicium more maiorum
Juicios conocidos por perduellio flagrante
Juicios flagrantes en el Imperio
Conclusiones
Maiestas
Origen del término
Gestación del concepto jurídico
Quaestio Mamilia
Cayo Popilio Laenas: siguen las derrotas militares
Questio Appuleia de maiestate
Lex Uaria
Hasta Sila ¿espacio muerto?
Sila, creador de una questio perpetua de maiestate
Conclusiones
Conclusiones generales
Citación Chicago
Pérez Carrandi, Juan
La Alta Traición en la Roma Arcaica y Republicana. Madrid: Universidad Complutense, 2019
Citación APA
Pérez Carrandi, Juan
(2019).
La Alta Traición en la Roma Arcaica y Republicana. Universidad Complutense