por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra monográfica se centra en el análisis del pasado, presente y futuro de la acción popular. Acusación que cabe situar en el seno de la correcta comprensión del triple sistema de titularidad de la acción penal que es propio de nuestro enjuiciamiento criminal y que actúa, como contrapeso, de las hipotéticas inhibiciones de persecución delictiva en que pudiere incurrir, dada su dependencia jerárquica, el MF.
Un presente, el de la acción popular, relacionado con la participación ciudadana en la Administración de Justicia y presidido por una más que notable polémica jurisprudencial. Tras los dos primeros capítulos, vinculados con su regulación en la vigente LECrim., en el capítulo tercero se enfrenta la exposición analítica de los casos «mediáticos» que nos han acompañado los últimos años (Botín, Atutxa, Ibarretxe, Procés, Villarejo, Gürtel, Nóos, Pujol, ERE de Andalucía, Ciempozuelos, AUSBANC-Manos Limpias o Delcygate). En el capítulo cuarto se exponen los «vientos de reforma» que acechan a la acción popular, con especial mención a su tratamiento en el Anteproyecto de nueva LECrim. de 2020. Una reforma que no debe pasar por su supresión, pero sí por la limitación razonada de su ejercicio (pensemos, por ejemplo, en los partidos políticos o sindicatos).
Libro de notable interés, teórico-práctico, para los abogados, jueces y fiscales, pero también para los académicos y estudiosos en general del Derecho Procesal Penal.
La acción popular representa una de las instituciones procesales más controvertidas respecto a su ejercicio y significado jurídico. Esta monografía analiza la reforma del ejercicio de la acción popular en la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal (actualmente, el Anteproyecto ya está en etapa de audiencia pública).
CAPÍTULO I. El sistema procesal penal español y la triple titularidad de la acción penal
I.1. Introducción
I.2. Sistemas del proceso penal
I.3. La triple titularidad de la acción penal en la Ley de Enjuiciamiento Criminal española
CAPÍTULO II. La acción popular (planteamiento general)
II.1. Introducción
II.2. Concepto y relevancia constitucional de la acción popular
II.3. El régimen de ejercicio de la acción popular en la LECrim. de 1882
II.4. Interacción de la acusación popular con las otras acusaciones que son propias del sistema de triple titularidad de la acción penal
CAPÍTULO III. La polémica praxis judicial de la acusación popular
III.1. La acusación popular en la jurisprudencia española (planteamiento general)
III.2. Caso «Botín»
III.3. Caso «Atutxa»
III.4. Caso «Lehendakari Ibarretxe»
III.5. Caso «Trama Gürtel»
III.6. Caso «Nóos»
III.7. Caso «Ciempozuelos»
III.8. Caso «Procés»
III.9. Caso «ERE de Andalucía»
III.10. Caso «Delcygate»
III.11. Caso «Pujol»
III.12. Caso «AUSBANC-Manos Limpias»
III.13. Caso «Villarejo»
CAPÍTULO IV. «Vientos» de reforma sobre la acusación popular
IV.1. Planteamiento general
IV.2. La acusación popular en el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2011
IV.3. La Propuesta de Texto Articulado de Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2013 (elaborada por la Comisión Institucional, creada por acuerdo del Consejo de Ministros, de 2 de marzo de 2012)
IV.4. El silencio de la Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales, acerca de la acusación popular
IV.5. El tratamiento de la acusación popular en el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2020 (de 24 de noviembre de 2020-SP/DOCT/107181): novedades en torno al rol de la acusación popular en el nuevo proceso penal
IV.6. El futuro de la acusación popular: una clara apuesta por su subsistencia, aun cuando sometida a límites que respondan al sentido común
pvp.65,26 €
2023 Aranzadi
antes: 51,58 €
ahora: 49,00 €
antes: 47,84 €
ahora: 45,45 €
antes: 78,95 €
ahora: 75,00 €