Prólogo. El momento actual del sector eléctrico. Enseñanzas del mismo
1. Introducción y planteamiento del problema: ¿dónde estamos? ¿adónde vamos?
2. El Real Decreto-Ley 17/2021. Revisión de la liberalización del sistema eléctrico
3. La explosión de los precios y la reforma de los mercados eléctricos en 2021. ¿Volvemos a los “costes reconocidos”?
4. El doble frente de batalla del Gobierno, ante sus socios de gobierno y ante la Unión Europea
5. Efectos y consecuencias del “decretazo” eléctrico: desconcierto del sector y rebelión empresarial
6. El sobreprecio del gas, determinante principal de la elevación de los precios eléctricos
7. Los derechos de emisión del CO2 y el control de los dividendos que genera
8. Los beneficios de las empresas eléctricas españolas y el respeto a las leyes vigentes
9. Historia y misterio de los “windfall profits”
10. La polémica del gas y nuclear como “inversiones verdes”, garantía de la seguridad de suministro y precios asumibles. ¿O volvemos al carbón?
11. La dependencia energética alemana y sus remedios. La vuelta al carbón
12. Aplicación del Decreto-Ley 17/2021 a las energías renovables
13. Y llegó el Real Decreto-Ley 23/2021. Se modifica lo regulado un mes antes
14. El final de la batalla. Un armisticio con cargo a los fondos públicos
15. La proyectada reforma de los mercados
16. La reforma española del mercado eléctrico ante la des-Unión Europea
17. Núcleo del debate: un mercado marginalista único e integral o dos mercados con ofertas integradas
18. La guerra de Ucrania: hablan las armas, callen las leyes
19. Juicio y valoración final de la ACER sobre las posibles reformas del mercado
20. El Consejo de Gobierno de la UE de marzo de 2022 y la excepcionalidad hispano-portuguesa
21. La excepción hispano-portuguesa y la paralización de los mercados
22. Daños colaterales para la financiación del sistema
23. El Real Decreto-Ley 10/2022: mecanismo final de ajuste de coste de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista
24. Las primeras aplicaciones del Decreto-Ley 10/2022 y sus resultados
25. El desabastecimiento de gas a Europa en julio 2022. Necesaria reducción de consumo. Criterios de asignación
26. El “ajuste de cuentas” final. Nuevos impuestos para grandes empresas eléctricas y bancarias
27. Epílogo: consideraciones finales