Resumen del libro
Las expresiones de la buena fe y de la mala fe fueron recibidas, a modo de cosecha inmarcesible de la herencia jurídica romana, en los fueros, las leyes y la doctrina jurídica de Castilla durante el extenso período de tiempo en el que comenzó a cuajar, se manifestó y persistió su ius proprium, especialmente entre los siglos XIII y XVII. La investigación que se desarrolla en este libro pretende determinar el significado jurídico castellano de aquellas expresiones, la relación de oscilación y oposición que se descubre en su fungir de polos positivo y negativo del comportamiento, su vínculo con conceptos como el conocimiento o la creencia y la ignorancia, la diligencia y la negligencia, la moral, la justicia y la equidad, el dolo, el error, la violencia y el fraude, el título, la publicidad y la solemnidad jurídica, además de la tesitura del juego de las presunciones que favorecen su función, y la comprensión de esta misma función en el seno de problemas jurídicos concretos relativos a la posesión, las servidumbres personales, la adquisición del dominio o la clasificación de los contratos, de las acciones procesales y de los juicios.
1. EL ACERVO ROMANO DE LA BUENA O MALA FE
2. LA BUENA O MALA FE EN LA TERMINOLOGÍA CASTELLANA COMÚN
3. EL SIGNIFICADO JURÍDICO DE LA BUENA O MALA FE
4. LA ANTINOMIA Y EL MEDIO ENTRE LA BUENA O MALA FE
5. LA DUDA EN MEDIO DE LA BUENA Y LA MALA FE
6. LA PRESUNCIÓN DE LA BUENA FE
7. LA PRESUNCIÓN DE LA MALA FE
8. VARIACIÓN DE LAS ACEPCIONES DE LA BUENA O MALA FE
9. LA BUENA FE COMO CREENCIA
10. LA BUENA FE COMO CONOCIMIENTO
11. LA BUENA FE COMO IGNORANCIA
12. LA MALA FE COMO CONOCIMIENTO O CREENCIA
13. LA BUENA O MALA FE COMO DILIGENCIA O NEGLIGENCIA
14. LA BUENA FE COMO DILIGENCIA EN LAS SERVIDUMBRES PERSONALES
15. PALAM & BONA FIDE
16. LA BUENA O MALA FE, LA POSESIÓN Y LA COSA
17. LA BUENA O MALA FE Y EL TÍTULO JURÍDICO
18. LA BUENA O MALA FE Y LA SOLEMNIDAD JURÍDICA
19. LA OSCILACIÓN A NON DOMINO DE LA BUENA O MALA FE
20. LA OSCILACIÓN DE LA BUENA O MALA FE EN LA USUCAPIÓN
21. LA OSCILACIÓN AEQUALITER DE LA BUENA O MALA FE
22. LA MORAL, LA JUSTICIA Y LA EQUIDAD DE LA BUENA O MALA FE
23. LA CONCIENCIA, EL ERROR Y LA BUENA O MALA FE
24. EL ÁNIMO, EL DOLO, LA VIOLENCIA, EL FRAUDE Y LA BUENA O MALA FE
25. LOS CONTRATOS, LAS ACCIONES Y LOS JUICIOS DE BUENA FE
BIBLIOGRAFÍA
Citación Chicago
Álvarez Cora, Enrique
La buena o mala fe en la tradición jurídica de Castilla. Madrid: Dykinson, 2021
Citación APA
Álvarez Cora, Enrique
(2021).
La buena o mala fe en la tradición jurídica de Castilla. Dykinson