Resumen del libro
Este libro contiene una exposición sistemática de la calificación del concurso de acreedores, adaptada al texto refundido de la Ley concursal de 2020 y a la jurisprudencia. La finalidad de la calificación concursal es depurar responsabilidades: precisar las causas de la insolvencia que ha conllevado la apertura del concurso de acreedores y, en su caso, exigir responsabilidades a los culpables (personas afectadas por la calificación) y cómplices. El presupuesto necesario para la imposición de estas sanciones y responsabilidades patrimoniales es la calificación de concurso culpable de acuerdo con los tipos legales (art. 442-444 TRLC) y su interpretación jurisprudencial. Sólo cuando se declara culpable, surge la necesidad de precisar quiénes son las personas afectadas por la calificación y, en su caso, los cómplices, sobre los que recaerán los pronunciamientos consiguientes a la calificación culpable. La calificación de concurso culpable conlleva necesariamente la inhabilitación temporal de las personas afectadas por la calificación, así como la pérdida de los derechos que estos y los cómplices tuvieran en la masa. Pero también puede conllevar otros pronunciamientos eventuales, como es la condena de las personas afectadas por la calificación y los cómplices a restituir lo indebidamente percibido, y a indemnizar los daños y perjuicios ocasionados. Además, si se trata del concurso de una persona jurídica y se ha abierto la liquidación, cabe una condena a la cobertura total o parcial del déficit en la medida en que la conducta que hubiera merecido la calificación culpable hubiera generado o agravado la insolvencia. El estudio se completa con las cuestiones procesales que enmarcan este enjuiciamiento: formación de la sección de calificación, legitimación para ejercitar la acción de calificación, procedimiento, contenido de la sentencia, su publicación, cumplimiento y ejecución, régimen de recursos, etc. Así como las especialidades en caso de concurso consecutivo o de intervención administrativa.
Capítulo I. Sistema español de la calificación concursal
Capítulo II. Causas legales de la calificación culpable: generación o agravación de la insolvencia con dolo o culpa grave
Capítulo III. Causas legales de la calificación culpable: supuestos especiales
Capítulo IV. Apertura de la sección de calificación
Capítulo V. Legitimación para instar la calificación culpable y personación de los acreedores
Capítulo VI. Procedimiento para la calificación
Capítulo VII. Sentencia de calificación culpable y declaración de personas afectadas por la calificación y cómplices
Capítulo VIII. Pronunciamientos consiguientes a la calificación culpable del concurso
Capítulo IX. Responsabilidad por la cobertura del déficit
Capitulo X. Publicidad, recursos, cumplimiento y ejecución de la sentencia de calificación
Capítulo XI. Especialidades en la calificación de un concurso consecutivo
Capítulo XII. La calificación en caso de intervención administrativa