por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Aunque, en teoría, todo el mundo defiende la libertad de expresión, en la Europa actual han aparecido nuevas cortapisas bajo la forma de leyes contra el “discurso del odio”. Con este concepto impreciso se intenta englobar expresiones que provoquen hostilidad y violencia contra personas por su pertenencia a ciertos grupos.
Sin embargo, su aplicación práctica está sirviendo para penalizar e intentar silenciar ideas que desafían la ortodoxia políticamente correcta del momento. Cada vez más grupos intentan acallar la libre expresión de ideas que, a su juicio, consideran ofensivas para su identidad (étnica, sexual, de género, religiosa…). Calificarlas de “discurso del odio” es un modo de cerrar el debate sin discutirlas.
Coleman estudia el origen y la proliferación de estas leyes en Europa. Su perspectiva jurídica se une a la exposición de casos en distintos países de periodistas multados, clérigos llevados a juicio, profesores castigados.
Su análisis revela que las leyes contra el “discurso del odio” tienen una redacción imprecisa, con una gran carga de subjetividad, no requieren que lo que se pretende prohibir sea falso ni que haya una víctima concreta, solo defienden a ciertos colectivos y no a otros, muchas veces tienen carácter penal y se aplican de forma cambiante.
Esta arbitrariedad puede causar más daño a la libertad que las ideas peligrosas que pretende combatir. Una genuina libertad de expresión implica que la gente pueda emitir opiniones que sean molestas para otros ciudadanos o para la opinión pública dominante. Pero precisamente por eso es necesaria la libertad de expresión.
Presentación de Francisca Pérez Madrid
Prólogo de Benjamin W. Bull
PRIMERA PARTE
El auge de las leyes europeas contra el «discurso del odio»
1. La Declaración Universal de los Derechos Humanos
2. Posteriores Tratados de Derechos Humanos
3. Incorporación al derecho interno
SEGUNDA PARTE
El efecto de las leyes europeas contra el «discurso del odio»
4. Investigaciones policiales
5. Enjuiciamientos
6. Condenas
TERCERA PARTE
La justificación de las leyes europeas contra el «discurso del odio»
7. «Discurso del odio» y violencia
8. Protección frente a la ofensa y defensa de la dignidad
CUARTA PARTE
El futuro de las leyes europeas contra el «discurso del odio»
9. ¿Un futuro de censura?
10. ¿Un futuro de libertad de expresión?
antes: 21,00 €
ahora: 19,95 €
2023 Comares
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 34,90 €
ahora: 33,16 €
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €