La Cesión de Préstamos con Garantía Hipotecaria a Fondos de Titulización: La Posición del Deudor Cedido

La Cesión de Préstamos con Garantía Hipotecaria a Fondos de Titulización: La Posición del Deudor Cedido. 9788413369891

Compartir en:

La Cesión de Préstamos con Garantía Hipotecaria a Fondos de Titulización: La Posición del Deudor Cedido

  • Diéguez Oliva, Rocío.
  • Papel

    Disponible para envío en 24/48 horas

    antes:
    21,90€
    ahora:
    20,80€

    Resumen del libro

    Durante los últimos años y a raíz de la profunda crisis económica que estamos viviendo, se han multiplicado las operaciones de venta o cesión de préstamos por parte de entidades financieras a fondos de titulización, convirtiéndose en una de las operaciones más habituales por parte de las entidades bancarias. Según datos del Banco de España, la titulización en España es un fenómeno eminentemente bancario, siendo el 99% de las operaciones de titulización que se han producido de origen bancario. En nuestro país, las titulizaciones han crecido a un ritmo interanual del 51% desde el año 2000, situándose España, en el contexto europeo, en el segundo lugar tras el Reino Unido, por volumen de emisiones. Este aumento de las operaciones ha dado lugar a un aumento de la litigiosidad ante los tribunales españoles y a que se hayan planteado dos cuestiones prejudiciales por órganos judiciales españoles ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea con relación al art. 1535 CC, ya resueltas por Auto del Tribunal de Justicia (Sala Quinta) de 5 de julio de 2016 Banco Popular Español, S.A., PL Salvador S.A.R.L./María Rita Giráldez Villar, Modesto Martínez Baz, C-7/16, de 5 julio de 2016; y por sentencia del Tribunal de Justicia de 7 de agosto de 2018, Banco Santander y Mahamadou Demba/Mercedes Bonet.


    Información GPRS: Información no disponible en este momento