por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La Comunicación de la Administración Púbica, es un área de estudio compleja la cual requiere de un análisis profundo debido a que juega un papel importante dentro de la administración pública ya que a través de ésta se puede legitimar, establecer lazos con los demás organismos gubernamentales y tener un canal entre la colectividad. María Canel, a través de su estudio ayuda a comprender de una manera sencilla lo que es la comunicación de la administración pública, responde a las preguntas sobre su origen, cómo es que ha funcionado a través de los años y cuales ha sido las mejores condiciones en que se ha desarrollado, en la que también cuestiona qué es y qué no la comunicación de la administración pública. Ella va guiando a lector a través de los múltiples ejemplos y propuestas en las que tiene una respuesta para cada caso.
Primera parte. Marco introductorio
I. Administración pública y comunicación
II. Saber y hacer: especulación teórica y descisiones prácticas en la Comunicación de la Administración Pública
III. Comunicar para crear valor público intangible
Segunda parte. Radiografía de los problemas de partida
IV. Por default desconfían de nosotros
V. El problema de la posverdad
VI. La eterna politización de la comunicación
Tercera parte. La comunicación de la administración pública y la red
VII. Gestionar lo público en un nuevo entorno digital
VIII. Gobierno y administración pública electrónica
IX. El reto de la transparencia y gobierno abierto
X. La potencialidad de la múltiple interacción en red para el gobierno con la sociedad
Cuarta parte. Escuchar para gobernar con la sociedad
XI. El problema de no escuchar
XII. La escucha en la práctica. Lecciones del caso “Construyendo el Futuro” (Diputación Foral de Gipuzkoa)
XIII. Prestar atención a las expectativas. ¿Qué esperan los públicos de nosotros?
XIV. Hace tiempo que la sociedad habla y no le escuchamos. ¿Qué aporta el big data para entender las señales de la sociedad?
Quinta parte. Necesitamos organizarnos mejor
XV. El problema de la visión plana: ¿cómo organizar la oficina para que sea estratégica?
XVI. La sobrecarga de tareas: ¿de qué hay que ocuparse?
XVII. El tecnicismo burocrático. Para proyectar la identidad
XVIII. El problema de la excesiva visibilidad: portar la voz con eficacia
XIX. El problema de la dispersión. ¿Cómo coordinar el mensaje?
XX. La constante sensación de apagafuegos. Planificar la comunicación
Sexta parte. Evaluar para retroalimentar
XXI. El reto de evaluar el impacto
Séptima parte. Retos de futuro, enseñanza y aprendizaje
XII. El reto de prepararse y mantenerse al día. Enseñanza y aprendizaje para comunicar la Administración Pública
antes: 17,95 €
ahora: 17,05 €
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €
antes: 17,90 €
ahora: 17,00 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €