Resumen del libro
La comunicación es la principal herramienta de transmisión de conocimientos en el ámbito docente. Posibilita el proceso de enseñanza-aprendizaje y la difusión de los avances de la ciencia y el saber. Para contribuir de forma óptima a dicha difusión, el docente debe dominar determinadas habilidades comunicativas relacionadas con lo que dice (lenguaje verbal) y con el cómo lo dice (comportamiento no verbal). La forma de elaborar su discurso, su expresión facial, sus gestos, su mirada, sus posturas, el uso del espacio, el manejo de las distancias, su apariencia, el uso del tacto y del contacto; todo interviene a la hora de comunicar-nos con los alumnos, o con cualquier tipo de auditorio.
Muchos hemos “sufrido” en alguna ocasión a algún profesional que, conociendo y dominando la materia, no se expresaba con claridad, no se hacía entender, o no convencía con sus palabras. Un buen comunicador, pero sobre todo un buen docente, debería acreditar ciertas competencias comunicativas. También debería poseer habilidades para “leer” el significado de las expresiones faciales, miradas, gestos y posturas de sus alumnos. Pero esta habilidad no se enseña en los cursos que capacitan para el ejercicio de la docencia. Sin embargo este libro le ayudará a ello.
Y no se preocupe en exceso, aunque nuestro estilo y forma de comunicarnos se haya ido forjando con los años y se haya convertido en un hábito fuertemente arraigado, muchos de estos hábitos adquiridos y consolidados con el tiempo pueden ser revisados y modificados. Este libro da un paso en ese sentido para que podamos mejorar las competencias comunicativas lingüísticas, hápticas, paralingüísticas, proxémicas, kinésicas y estilísticas.
Nunca se había escrito un libro que abordara el proceso de enseñanza-aprendizaje desde el punto de vista de la comunicación de una forma tan completa. No obstante, este libro puede ser de utilidad no solo a los docentes, sino también a los científicos, directivos, políticos, juristas, periodistas, artistas, sacerdotes, agentes comerciales y a todas aquellas personas que tengan que expresarse en público con cierta frecuencia.
JOSÉ MANUEL PETISCO RODRÍGUEZ es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, posee diplomas en aptitud pedagógica, formación de evaluadores de la enseñanza, formación de tutores on-line y comunicación social. Desde el año 2004 es formador del profesorado en los Cursos de Aptitud Pedagógica de la EMCE, y más recientemente, profesor-conferenciante en el Máster “Experto Universitario en Comportamiento No-Verbal”. Ha impartido jornadas y conferencias en ámbitos muy diversos y colabora altruistamente con organizaciones como Human Behaviour Academy.
CAPÍTULO 1. LA COMUNICACIÓN
CAPÍTULO 2. LA EXPOSICIÓN ORAL
CAPÍTULO 3. EL COMPORTAMIENTO NO VERBAL EN EL AULA
CAPÍTULO 4. CUANDO EL GESTO TOMA LA PALABRA
CAPÍTULO 5. GESTOS Y POSTURAS EN EL AULA
CAPÍTULO 6. A PRACTICAR
EPÍLOGO. A MODO DE DESPEDIDA
-
November 2014. madrid (españa)
libro de cabecera
elena
Excelente destilado de sabiduría y buen hacer de la primera a la última página. Es todo un "libro de cabecera" sobre el tema al que poder volver una y otra vez. Escrito con rigor y ameneidad permite aprender en cada una de las lecturas que se haga de él y seguir profundizando en los temas de interés tan sólo con seguir sus referencia.
Hay muchos libros escritos sobre estos temas, pero pocos del calado y utilidad de éste. Muchas gracias.
Seguiré a este autor con interés.
-
January 2015. Madrtid (España)
Un buen libro de consulta sobre la comunicación verbal y no verbal
Isa
En pocas páginas se extracta lo más fundamental para dar clases o hablar en público. El lenguaje quizás resulte demasiado técnico en algunas ocasiones. Un libro completo sobre la comunicación humana..
-
February 2015. MADRID (ESPAÑA)
UTILIDAD DE ESTE LIBRO
JOSE ANTONIO CASANOVA
Los profesores con experiencia saben cuándo conectan con sus alumnos y cuándo no. A veces es un simple gesto, una mueca, un silencio... la cuestión es saber "leer" esta información tan valiosa en el aula. Con este libro he dispuesto de variada información, perfectamente razonada y expuesta de forma sencilla ,para seguir aumentando mi bagaje de recursos de comunicación en el aula. Para profesores noveles es una ayuda con la que puede contar desde el primer momento, y no repetir los errores evitables con la lectura y consiguiente reflexión de este libro.
-
July 2015. MADRID (España)
Básico
Jose Mª
Libro ameno y técnico. Le estoy sacando el máximo partido, utilizándolo como herramienta para llevar a la práctica, en mí día a día como docente, una comunicación eficaz, y de este modo mejorar en el proceso de aprendizaje de mis alumnos. No puede faltar en tu mochila.