Resumen del libro
En cuanto a la estructura de este libro, contamos con diversos capítulos, expuestos por orden alfabético de autores. El denominador común de los capítulos es la comunicación jurídica clara aplicada como innovación en sí misma en la docencia y en el aprendizaje y, además, el empleo de diversas metodologías docentes. La diferencia se halla en las materias tratadas y en los métodos empleados.
Introducción. Cristina Carretero González
Primer capítulo: “La comunicación clara como innovación en los estudios y profesiones jurídicas”. Cristina Carretero González
Segundo capítulo: “Enseñanza y aprendizaje del Derecho Procesal y comunicación clara”. Cristina Carretero González
Tercer capítulo: “La comunicación clara en el Derecho de la Unión Europea: ¿Un reto para la enseñanza y una ventaja para su aprendizaje?”. Irene Claro Quintáns
Cuarto capítulo: “El programa Street Law y la comunicación jurídica clara: innovación docente en la Clínica Jurídica ICADE”. Isabel Lázaro González
Quinto capítulo: “Propuestas para la innovación docente en el Derecho Mercantil: potenciar un lenguaje jurídico claro y efectivo desde el aula”. Pablo Sanz Bayón
Sexto capítulo: “El aprendizaje del Derecho Civil ante los desafíos del proceso de innovación educativa”. Alberto Serrano Molina
Séptimo capítulo: “La enseñanza-aprendizaje del Derecho Administrativo en un contexto disruptivo: una aproximación”. José Luis Villegas Moreno
Comentarios
Disponible sólo en formato electrónico.