II Congreso de Estudiantes y Egresadas/os del IDHBC. 19 a 22 de enero de 2021
El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, ha inaugurado el curso 2021-2022...
11 a 27 de junio, o 10 a 26 de septiembre.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Reflexiones de política criminal, jurídico-dogmáticas y pragmáticas sobre la necesidad de una reforma integral del enjuiciamiento criminal en España.
El Derecho Penal y el Derecho Procesal Penal están configurados para caminar juntos de la mano sin poder separarse, pero no es así. El Derecho Penal afronta los numerosos retos que le plantea la realidad basándose en la Política Criminal y en la Dogmática, expandiéndose en forma muy alarmante. El Derecho Procesal Penal está más preocupado, en cambio, por resolver pragmáticamente los problemas conforme se producen, lo que está llevando a su contracción, es decir, a lo contrario a la expansión, a su mínima expresión. En verdad, sólo manifiesta interés por reducir la alarmante duración del proceso y por asegurarse que el juicio oral no tenga lugar, para eliminar la insoportable sobrecarga que sufren los tribunales penales. Para resolver esta grave disfuncionalidad, la Política Criminal y la Dogmática deben ser también fundamentos estructurales del proceso penal y de su perspectiva orgánica, si se quiere una buena práctica en la realidad. El autor pone de manifiesto a través de varios ejemplos reales importantes, qué consecuencias negativas conlleva no afrontar los problemas como se debe, especialmente de cara a la futura nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal. Un libro esencial para conocer nuestro actual proceso penal e imaginar cómo debería ser el proceso penal que los españoles merecemos.
INTRODUCCIÓN. ¿QUÉ ESTÁ PASANDO HOY EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS PENALES?
PARTE PRIMERA. EL DOGMA PENAL SUSTANTIVO
I. LA EXPANSIÓN DEL DERECHO PENAL EN LA SOCIEDAD DEL RIESGO DIGITALIZADA
II. DOS PRIMERAS PROPUESTAS DOGMÁTICAS PARA CONTROLAR LA EXPANSIÓN DEL DERECHO PENAL Y SU CRÍTICA
III. UNA TERCERA PROPUESTA DOGMÁTICA DE MAYOR CONCRECIÓN PARA ACTUAR PENALMENTE CONTRA LA DELINCUENCIA MÁS GRAVE Y CONTROLAR SUS PERNICIOSOS EFECTOS, EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO SEGÚN JAKOBS
IV. LA FUTILIDAD DE UNA NUEVA CONSTRUCCIÓN PENAL SUSTANTIVA EN TORNO A LA IDEOLOGÍA DEL ENEMIGO
PARTE SEGUNDA. LA REALIDAD PROCESAL
I. EL ALEJAMIENTO ABSOLUTO DEL PROCESO PENAL VIGENTE RESPECTO AL DOGMA PENAL
II. LA CONTRACCIÓN DEL DERECHO PROCESAL PENAL POR SU EXCESO DE PRAGMATISMO
III. EJEMPLOS PARADIGMÁTICOS
A) LA INDEPENDENCIA DE UNA FISCALÍA DEPENDIENTE
B) LA CULPABILIDAD DE PERSONAS FICTICIAS
C) LA DEGRADACIÓN DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN ARAS DEL CONSENSO
D) LA MARCHA ATRÁS EN LA PROHIBICIÓN DE ALCANZAR LA VERDAD A CUALQUIER PRECIO
E) LA “POLIZICACIÓN” DE LA INVESTIGACIÓN DEL CRIMEN Y EL ALARMANTE AUMENTO DEL INTERVENCIONISMO PÚBLICO
PARTE TERCERA. EL DESEABLE FUTURO
I. LA NECESIDAD URGENTE DE UNA NUEVA Y DISTINTA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
II. LAS LÍNEAS MAESTRAS DE LA REFORMA INTEGRAL
III. ASPECTOS ORGÁNICOS
IV. ASPECTOS PROCESALES
CONCLUSIONES. PRAGMATISMO V. DOGMÁTICA, O LO QUE ES LO MISMO, A LA EXPANSIÓN DEL DERECHO PENAL SIGUE LA CONTRACCIÓN DEL DERECHO PROCESAL PENAL
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
2019 Tirant Lo Blanch
antes: 149,90 €
ahora: 142,41 €
antes: 34,90 €
ahora: 33,16 €
antes: 49,90 €
ahora: 47,41 €
antes: 44,90 €
ahora: 42,66 €
2015 Universitat Jaume I
antes: 45,00 €
ahora: 42,75 €
2015 Aranzadi
pvp.72,50 €
pvp.39,00 €
2013 Tirant Lo Blanch
pvp.89,00 €
antes: 67,60 €
ahora: 64,22 €
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
antes: 26,31 €
ahora: 24,99 €
antes: 39,90 €
ahora: 37,91 €