Resumen del libro
El Derecho del Mar se nos sigue presentando en la actualidad como uno de los sectores más dinámicos y cambiantes del ordenamiento jurídico internacional. Ello se debe a las propias características y peculiaridades del medio marino, que no sólo constituye un vasto espacio natural, sino también un espacio económico y político, esto es, una fuente de poder y riqueza. De ahí la diversidad y heterogeneidad de los intereses estatales que confluyen en el mismo. Estos factores dificultan la ordenación internacional de los mares y océanos y hacen de este sector normativo una realidad compleja y potencialmente conflictiva, según se refleja en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982. Por ello, se debe destacar la importancia de la cooperación internacional, pues como ha reiterado la Asamblea General, "los problemas del espacio oceánico están estrechamente relacionados entre sí y han de examinarse en su conjunto aplicando un enfoque integrado, interdisciplinario e intersectorial". Desde esta perspectiva, se analiza el papel de la cooperación internacional como medio para hacer frente de forma más eficaz a los problemas que se suscitan en el ámbito marítimo internacional en cuestiones de tanta relevancia como la ordenación y conservación de los recursos pesqueros, la protección y preservación del medio marino o la prevención de determinadas actividades ilícitas en el mar. En todos estos casos se constata que a pesar de la persistencia de diferentes manifestaciones de unilateralismo marítimo, la colaboración entre los Estados sigue siendo un instrumento básico para alcanzar soluciones pacíficas y duraderas al reto de garantizar una gestión ordenada y sostenible de los espacios marítimos.
Comentarios
Colección Monografías
Índice
Palabras previas / Francisco Orrego Vicuña
El Derecho internacional del Mar y su evolución incesante / José Antonio Pastor Ridruejo
Accidentes de buques petroleros y reparación de daños ambientales en Derecho internacional: del «Erika» al «Prestige» / José Juste Ruiz
La política marítima de la Unión Europea y su contribución a la prevención de la contaminación marina / Valentín Bou Franch
La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada: Estado del pabellón, Estado costero y Estado del puerto / Tullio Treves
Derecho del Mar y libertad de pesca. Sobre las organizaciones regionales de ordenación pesquera y el Acuerdo de 1995 / Jorge Pueyo Losa
Las medidas relativas al «Estado del puerto» y su actual regulación
en el Derecho internacional de las pesquerías: insuficiencias y perspectivas de futuro / Miguel Arenas Meza
Protección de la biodiversidad marina más allá de la jurisdicción
nacional y gestión sostenible de las pesquerías de aguas profundas / M.ª Teresa Ponte Iglesias
Una aproximación a la práctica convencional de los acuerdos
de asociación pesquera suscritos por la Comunidad Europea / Carlos Teijo García
Los intercambios comerciales y los suministros de productos
pesqueros / Fernando González Laxe
La cooperación internacional en la prevención y control de los actos de piratería en el actual Derecho del Mar / Julio Jorge Urbina
Tráfico ilegal de personas y cooperación marítima internacional / Pablo Antonio Fernández Sánchez
España y la lucha contra el tráfico ilícito de inmigrantes
por mar / Isabel Lirola Delgado