Resumen del libro
La protección de los derechos humanos en los Estados que han suscrito la Convención Americana sobre Derechos Humanos está lógicamente influenciada por la relevante actuación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Esta obra tiene por objeto profundizar en la función de promoción y tutela de los derechos humanos por la Corte de San José a partir de estudios generales e informes nacionales elaborados por reputados juristas y profesores universitarios especialistas en la materia.
El libro se inicia con las aportaciones de Humberto Sierra, que examina los mecanismos interamericanos para el cumplimiento de las ordenes contenciosas de la Corte, y de Paula Robledo, que analiza el papel de las diversas instituciones nacionales de derechos humanos como órganos coadyuvantes de aquélla. Los capítulos siguientes se centran en el estudio de la influencia de la Corte Interamericana sobre algunos de los países que forman parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, como Brasil, Colombia, México, y Perú gracias a las aportaciones de Paola Andrea Acosta-Alvarado, Juana Inés Acosta López y Cindy Espitia Murcia, Cecilia Mora-Donatto y Janeyri Boyer Carrera.
Introducción
Reflexiones sobre los mecanismos interamericanos para el cumplimiento de las órdenes contenciosas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Perspectivas de evolución y retos. Humberto A. Sierra Porto
El rol de las instituciones nacionales de derechos humanos como órganos interamericanos coadyuvantes. Paula Robledo Silva
Brasil. Paola Andrea Acosta-Alvarado
Colombia. Juana Inés Acosta López. Cindy Espitia Murcia
México. Cecilia Mora-Donatto
Perú. Janeyri Boyer Carrera