por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Este libro no pretende tratar de modo exhaustivo la compleja institución de la cosa juzgada. Existen en la literatura jurídica, patria y extranjera, excelentes trabajos sobre el tema, que abordan las cuestiones de concepto y de aplicación de los mismos a los múltiples problemas que sobre la cosa juzgada se plantean. La finalidad del trabajo ha sido tratar de esclarecer la doctrina que de la cosa juzgada vierten los Tribunales de Justicia al resolver concretos problemas. Los casos resueltos por los Tribunales en los que se debatía sobre la cosa juzgada revelan una literatura acerca de esa institución confusa y prolija, en ocasiones sin distinciones claras de conceptos ni matizaciones. Deslindar esa jurisprudencia, sistematizarla, y comentar críticamente dichos contenidos ha sido el objeto final de una obra que pretende servir de guía a los aplicadores del Derecho.
I. Introducción II. delimitación de "lo juzgado" 1. Aproximación al concepto de la cosa juzgada. Cosa juzgada formal y cosa juzgada material 2. Delimitación de lo juzgado. Resoluciones con efectos de cosa juzgada 3. Objeto de la cosa juzgada y objeto del proceso 4. "Lo juzgado" en la nueva ley de enjuiciamiento civil 5. La cosa juzgada implícita 6. La cosa juzgada y las cuestiones prejudiciales III. Referencia de "lo juzgado" a los sujetos del proceso donde se produjo la "res iudica" y a los sujetos del proceso cuyo objeto se enjuicia ahora "res iudicanda" 1. Regulación. Norma general: "res iudicata inter partes" 2. Excepciones a la norma general. Extensión de la cosa juzgada a quienes no han sido parte IV. Influencia de "lo juzgado" en un proceso anterior 1. Comparación entre la res iudicata y la res iudicanda 2. El efecto negativo y el efecto positivo de la cosa juzgada 3. La cosa juzgada en su función positiva o prejudicial V. La cosa juzgada y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional 1. La eficacia de las resoluciones firmes (el efecto de la cosa juzgada) y el derecho a la tutela judicial efectiva del art. 24 CE 2. El efecto de cosa juzgada se produce tanto en su aspecto negativo como positivo 3. Corresponde a la legalidad ordinaria determinar el alcance y contenido de la cosa juzgada 4. El principio de seguridad jurídica y los pronunciamientos contradictorios 5. La contradicción entre sentencias de distintos órdenes y la prejudicialidad
antes: 78,00 €
ahora: 74,10 €
2023 Instituto Vasco de Derecho Procesal
antes: 18,72 €
ahora: 17,78 €
2023 Colex
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
antes: 46,31 €
ahora: 43,99 €