El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Mucha de la literatura reciente nos ha explicado los factores que hay detrás de la crisis política. Se ha escrito mucho sobre la transición, las instituciones, la cultura política de nuestro país o el déficit democrático europeo. Pero sabemos muy poco de los españoles: ¿Cómo vivieron el 15-M? ¿Qué esperan de la democracia? ¿Cuáles son sus opiniones políticas? Este libro aporta una mirada desde la ciudadanía para comprender el calado de la crisis política como crisis de representación, la desconexión entre los dirigentes y los cambios sociales. Una brecha que se ha visto agravada por la falta de atención sobre las demandas sociales, la ausencia de diagnósticos, explicaciones y de propuestas por parte de los principales partidos políticos.
Capítulo 1. El 15-M y los ciudadanos.
Capítulo 2. ¿Una ruptura generacional?
Capítulo 3. Y entonces llegaron podemos y ciudadanos.
Capítulo 4. ¿Qué esperan los españoles de la democracia?
Conclusiones.
Anexos.
pvp.36,00 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 36,85 €
ahora: 35,01 €
antes: 49,47 €
ahora: 47,00 €