por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Duelo, honor, nobleza y violencia han sido temas nucleares en la composición de las sociedades humanas. En este sentido, el significado del concepto del honor y su patrimonialización por parte de determinados grupos sociales ha tenido un papel muy relevante en el imaginario mental de las sociedades del pasado, surgiendo ante nosotros como un objeto de estudio que merece ser estudiado a fondo. Este libro quiere ofrecer, desde una perspectiva multifocal, diferentes acercamientos a un tema como este, sugestivo y conflictivo. Las razones por las cuales las personas recurrían al uso de la violencia como mecanismo para la resolución de conflictos, las respuestas en contra que desde el poder y la legislación se ofrecían, así como el peso que en la opinión pública tenían este tipo de prácticas, orienta buena parte de los trabajos que aquí se reúnen. Profesores de diferentes universidades y áreas de conocimiento analizan el fenómeno del duelo desde el punto de vista de las formas de reproducción de la cultura de la espada y del honor entre los siglos XV Y XX.
1. A modo de presentación, Raquel Sánchez y José Antonio Guillén Berrendero
2. A relevancia do duelo na definiçâo de uma identidade para a Europa tardo-medieval, Paulo Catarino Lopes
3. Duelo, honor y nobleza en la Edad Moderna: un perfil de la cultura nobiliaria, José Antonio Guillén Berrendero
4. Heráldica, Coroa e Nobreza em Portugal no dealbar da Idade Moderna: em redor dos conceitos de justiça e desafio, Miguel Metelo de Seixas
5. Duelos y duelistas en la corte (de Carlos II a Carlos III). Entre la práctica social y la condena moral, Miguel F. Gómez Vozmediano
6. La verdadera destreza: Cultura de la espada y educación nobiliaria, Adolfo Carrasco Martínez
7. Samuel Pufendorf sobre la distinción social y el duelo: la modificación del concepto de honor en el discurso iusnaturalista moderno, Gijs Versteegen
8. ¿De la cultura de las armas a la cultura de las letras? Discusión intelectual y evolución del ideal nobiliario en la España Moderna, Juan Hernández Franco y Francisco Precioso Izquierdo
9. Lances de honor, duelos por la nación. Masculinidad, política y diplomacia en la España posrevolucionaria (1853), David San Narciso
10. Honor y escándalo en la encrucijada del Sexenio Democrático: la opinión pública ante el duelo entre Montpensier y Enrique de Borbón, Alberto José Esperón Fernández
11. El asunto Valcarlos (1877): entre el escándalo cortesano y la crisis política, David Martínez Vilches
12. Honor de periodistas. Libertad de prensa y reputación pública en la España liberal, Raquel Sánchez
13. Estocadas de color: cultura visual en torno al duelo (siglos XVIII-XIX), Ainhoa Gilarranz Ibáñez
14. Duelo, honor y masculinidad en la literatura española del siglo XIX, Jorge Pajarín Domínguez
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €
antes: 23,90 €
ahora: 22,70 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
2022 Universidad Internacional de La Rioja
pvp.10,00 €