por Inés Martínez García
EL MIÉRCOLES 22 DE JUNIO COMENZÓ EL XXV CONGRESO DE LIBRERÍAS ORGANIZADO POR CEGAL Y TODOSTUSLIBROS.COM. TUVIMOS EL PLACER DE ACUDIR A LAS GRANDES PONENCIAS QUE ESTE AÑO SE PRESENTABAN, COMO «todostuslibros.com, proyecto de desarrollo y mejora», entre otras.
por Inés Martínez García
El acoso psicológico es un conjunto de conductas abusivas en forma de actos, palabras, escritos o gestos que vulneran la identidad, la dignidad o la integridad física y/o psicológica de una persona.
por Inés Martínez García
El miércoles 22 de junio comenzó el XXV Congreso de Librerías organizado por Cegal y Todostuslibros.com. Hemos tenido el placer de acudir a las grandes ponencias que este año se presentaban, como «Fondos de resiliencia Next Generation», de la que os hablamos a continuación.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El procedimiento a seguir para que la Hacienda Pública lleve a término la devolución de aquellos ingresos efectuados por el contribuyente sin tener el deber de hacerlo, no ha sido un camino de tránsito sencillo. No presenta aristas significativas cuando el ingreso realizado resulta indebido de forma manifiesta por no ir acompañado de un acto administrativo que fundamente su exigencia (duplicidad de pagos; pagos realizados en exceso; pago de deudas tributarias prescritas). Las dificultades en la devolución pretendida se plantean cuando el ingreso indebido trae causa de actos de liquidación o de recaudación tributaria también de autoliquidaciones porque su corrección exige acudir a recursos ordinarios de revisión (si el acto que procura el ingreso indebido se impugna en plazo) o recursos especiales de revisión (cuando el acto ha adquirido firmeza), acentuándose su complejidad cuando se trata de la devolución de ingresos indebidos consecuencia de actos de retención y de repercusión tributaria porque siendo varios los legitimados para solicitarla, uno solo es el beneficiario de la devolución. Actualmente además, los contribuyentes han venido utilizando como vía alternativa para el reintegro de lo pagado indebidamente, el ejercicio de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración por inconstitucionalidad de las leyes o por resultar contrarias al derecho de la Unión Europea cuando el acto de liquidación ha tenido amparo en leyes y normas declaradas ilegales con el paso del tiempo. Sin embargo, esta vía de escape se va a ver muy limitada tras la promulgación y entrada en vigor de las Leyes 39 y 40 de 2015 del Procedimiento Administrativo Común y de Régimen Jurídico del Sector Público, respectivamente. Todos estos son los temas que se abordan en esta obra. En muchos de ellos su lector no encontrará la solución deseada, pero le servirá para reflexionar sobre el modo de alcanzarla.
Libro + eBook
Capítulo Primero. EL INGRESO INDEBIDO
Capitulo Segundo. DEVOLUCIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS DEBIDOS
Capítulo Tercero. TITULARES, LEGITIMADOS Y BENEFICIARIOS DE LA DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS
Capítulo Cuarto. CONTENIDO DEL DERECHO A LA DEVOLUCIÓN
Capítulo Quinto. LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS
Capítulo Sexto. PROCEDIMIENTOS “INDIRECTOS” PARA LA DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS
Capítulo Séptimo. SOBRE LA PRESCRIPCIÓN
Capítulo Octavo. SOBRE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN
2022 Colex
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
2022 Fundación Impuestos y Competitividad
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
2022 Reus
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €
antes: 94,64 €
ahora: 89,91 €