Resumen del libro
jo el título "la diferenciación y segmentación de los mercados en los destinos turísticos" se presenta esta publicación cuyo objetivo principal es detectar las dinámicas turísticas actuales y sus mercados. Esa relación está marcando el presente y el futuro de los destinos en esa búsqueda de una mayor competitividad y sostenibilidad. Es importante, por lo tanto, conocer cómo se pueden crear nuevos escenarios turísticos en los destinos, sobre todo maduros, por medio de la reestructuración de los mismos a la vez que poner en valor sus recursos y su transformación en productos, y así conectar la oferta con las necesidades de los mercados. La diversificación de productos es trascendental dado que estamos ante una demanda cada vez más exigente con la oferta, básicamente aquella que está relacionada con la naturaleza, la cultura, el patrimonio, las actividades de ocio o la recreación. No obstante, en esta dinamización de los destinos para conectar la oferta con la demanda es imprescindible apostar por nuevas formas e instrumentos de gestión, en el marco de la nueva gobernanza, entre el sector público y el sector privado. Sin duda, todo ello debe repercutir muy positivamente en la reputación de los destinos.
Bloque I. La segmentación de los mercados. Las tipologías turísticas.
Bloque II. Los espacios de interior y los recursos territoriales turísticos.
Bloque III. El patrimonio cultural como recurso turístico.
Bloque IV. Propuesta de renovación para la competitividad y sostenibilidad de los distintos turísticos.
Posters.
Citación Chicago
López, Diego (ed.)
La diferenciación y segmentación de los mercados en los destinos turísticos. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2012
Citación APA
López, Diego (ed.)
(2012).
La diferenciación y segmentación de los mercados en los destinos turísticos. Tirant Lo Blanch