Síguenos en:

  • Google+

La dignidad del paciente

Una revisión crítica y práctica

La dignidad del paciente ampliar imagen

  • Rojas Bizcocho, David .
  • Méjica García, Juan Manuel.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Colex
    • ISBN: 978-84-1359-620-4
    • Páginas: 216
    • Plaza de edición: A Coruña , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Aunque abundan los títulos bibliográficos que abordan puntualmente las diversas cuestiones relacionadas con el derecho a la protección de la salud, en muchos casos no superan el tratamiento meramente doctrinal.

    Precisamente con esta monografía se pretende proporcionar a un amplio espectro de profesionales las dos interpretaciones que la doctrina y la jurisprudencia han venido ofreciendo en los últimos años sobre los conflictos que se derivan de la actuación sanitaria.

    Así, entre otros temas interesantes, se analiza el alcance de la dignidad del paciente y los tratamientos coactivos que se pueden llevar a cabo en contra de su voluntad. Los ingresos involuntarios, las transfusiones a menores testigos de Jehová, la hospitalización y el tratamiento forzoso de pacientes infecto-contagiosos para proteger la salud pública, o si la vacunación habrá de ser o no obligatoria, son tratados con una visión amplia y crítica, además de revisarse el siempre activo campo de las responsabilidades sanitarias.

    En fin, dar respuestas a algunos de los interrogantes jurídico-legales que nos suscitó el COVID-19 y, asimismo, el aprovechar para repasar la Ley de Autonomía del Paciente cuando se cumplen veinte años de su aprobación, son también razones que contribuyen al interés de esta obra.


    Índice

    INTRODUCCIÓN

    CAPÍTULO PRIMERO. LA DIGNIDAD DE LA PERSONA: ASPECTOS GENERALES Y ESTADO DE LA CUESTIÓN RELATIVA A LOS PACIENTES DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO-LEGAL

    I. Consideraciones previas

    II. La dignidad en el ámbito del Derecho

    1. Tratamiento de la dignidad en el ordenamiento internacional

    2. La dignidad y el derecho a la protección de la salud en la Constitución española

    3. La dignidad en diferentes ámbitos del Derecho comunitario y español

    III. Dignidad e intimidad del paciente

    1. El derecho a la intimidad y reseña de puntos polémicos en el campo de la salud

    2. La dignidad relacionada con la salud en el ámbito laboral y el de los seguros

    IV. Instrucciones previas para una muerte digna: expresión del derecho a la libertad y manifestación de la autonomía del paciente

    CAPÍTULO SEGUNDO. TRATAMIENTOS COACTIVOS Y NEGATIVA A LOS TRATAMIENTOS, CON COMENTARIO DE SENTENCIAS

    I. Los tratamientos coactivos: manifestaciones más comunes

    II. Las sujeciones y sus modalidades

    1. Aclaración previa

    2. Aspectos jurídico-legales de las sujeciones

    III. Los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangre

    1. La invocación de la libertad religiosa para evitar ser transfundidos

    2. Precisiones a determinados actos terapéuticos de los testigos de Jehová

    3. Reseña de los eventuales conflictos

    4. Recomendaciones generales para una buena práctica clínica

    IV. Medidas coactivas en la esfera infecto-contagiosa

    1. Salud individual versus salud colectiva

    2. Conflicto de derechos con la crisis del Covid-19. Colisión entre derechos individuales y colectivos

    3. Sobre la hospitalización forzosa. Problemas que plantea

    4. Controversia acerca de la vacunación obligatoria

    CAPÍTULO TERCERO. JURISPRUDENCIA COMENTADA SOBRE LA DIGNIDAD DEL PACIENTE Y MATERIAS CONEXAS

    I. Preliminar

    II. Sentencias en materia de defectos de información y consentimiento informado

    1. Ausencia o inexistencia de consentimiento informado

    2. Defectos parciales o insuficiencia del consentimiento informado

    3. Antelación del consentimiento informado

    4. Infracción del consentimiento por representación

    5. Otros supuestos

    III. Sentencias en materia de intimidad del paciente

    IV. Sentencias en materia de muerte digna e instrucciones previas

    1. Caso Andrea

    2. Caso Lambert. STEDH (Gran Sala) de 5 junio de 2015 (Sent. núm. 73/2015)

    3. Otros casos relacionados con la autonomía de la voluntad del paciente

    CAPÍTULO CUARTO. LAS RESPONSABILIDADES DERIVADAS DE LA DEFICIENTE ASISTENCIA SANITARIA

    I. El fenómeno de la responsabilidad sanitaria

    II. La respuesta de los tribunales

    III. La seguridad del paciente como parámetro de calidad asistencial

    CONSIDERACIONES FINALES

    BIBLIOGRAFÍA CITADA

    ANEXO PRÁCTICO




    Otros libros de "Derecho Sanitario" y "Parte General Civil"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: