El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La fiscalidad es una parte de la acción pública -legislativa, política y administrativa- que puede y debe tener una dimensión social que contribuya a generar cambio favorable para grupos en situación de vulnerabilidad, como son las personas con discapacidad y sus familias. Bien concebidos y planeados, el ordenamiento y las políticas fiscales constituyen un instrumento vigoroso y con enorme potencial para orientarlo al servicio de la inclusión social y la participación comunitaria de las personas con discapacidad y su entorno vital inmediato.
En este misma dimensión social de la fiscalidad cabe inscribir la atención al tercer sector y a las actividades de mecenazgo, como expresión de la ciudadanía y las organizaciones articuladas y comprometidas cooperativamente con el bien general y la mejora colectiva.
Todos estos aspectos, en sus múltiples variantes y en su distinto alcance, son examinados en esta obra colectiva que reúne las investigaciones de los mayores expertos que en el campo de la fiscalidad han proyectado su interés y su actividad a promover este contenido social, insuficientemente desarrollado en los abordajes más tradicionales sobre el orden tributario.
Bajo el título, La dimensión social de la fiscalidad: discapacidad, tercer sector y mecenazgo. Estudios en homenaje a Miguel Cruz Amorós, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación Derecho y Discapacidad publican este ambicioso estudio general sobre las plurales, proteicas y expansivas relaciones entre fiscalidad, discapacidad, tercer sector y mecenazgo. Junto a sus valores científicos, doctrinales y de oportunidad y actualidad políticas, la presente obra es también una manifestación del reconocimiento y gratitud del movimiento social de la discapacidad y del tercer sector organizados a la figura de Miguel Cruz Amorós, ilustre fiscalista que siempre ha tenido en el horizonte de preocupaciones y en su censo de logros la dimensión social aplicada al ordenamiento tributario.
I. INTRODUCCIÓN
Semblanza de Miguel Cruz Amorós / Jesús Díaz de la Hoz
Un hombre tranquilo / Doctor Miguel Ángel Cabra de Luna
II. DISCAPACIDAD
La fiscalidad en la agenda política y en la acción representativa del movimiento social de la discapacidad en España / Luis Cayo Pérez Bueno
La evolución del régimen fiscal de las personas con discapacidad y sus familias: de la beneficencia a la modernidad. La impronta de Miguel Cruz Amorós / Doctor Miguel Ángel Cabra de Luna y Lourdes Márquez de la Calleja
La última Reforma del IRPF y las personas con discapacidad y sus familias / Miguel Ferre
Los beneficios fiscales relacionados con la discapacidad en los tributos locales, sucesiones y donaciones / Domingo Carbajo Vasco
Comentarios sobre la Ley de protección patrimonial de las personas con discapacidad: un cambio de perspectiva jurídico-social en el Derecho Civil / Almudena Castro-Girona Martínez
El patrimonio protegido de las personas con discapacidad. Situación actual y reflexiones a futuro / Carmen Rodríguez Gil
Fiscalidad y empleo de personas con discapacidad / José Manuel Tejerizo López
Fiscalidad autonómica en relación con las personas con discapacidad y sus familias / José María Utande San Juan
III. TERCER SECTOR – FUNDACIONES – MECENAZGO
La fiscalidad de las fundaciones: evolución, situación actual y perspectivas de futuro / Isabel Peñalosa Esteban y Teresa Sanjurjo González
La situación actual de los incentivos fiscales al mecenazgo en la legislación estatal. Reflexiones a futuro / Isidoro Martín Dégano
La responsabilidad social corporativa y la necesaria revisión del gasto no deducible en la Ley del Impuesto sobre Sociedades (Ley 27/2014) (Análisis tomando en consideración el Derecho de los Estados Unidos deAmérica) / Alejandro Blázquez Lidoy
Fiscalidad internacional y entidades no lucrativas / Silvia López Ribas
Reflexiones sobre el IVA y las entidades sin ánimo de lucro / Alberto Monreal Lasheras y Alfonso Viejo Madrazo
La fiscalidad del juego en España. Especial análisis del régimen aplicable a la ONCE / Rafael de Lorenzo García y Carmen Rodríguez Gil
La fusión de Fundaciones / Carlos Palao Taboada
Prevención del blanqueo de capitales en el tercer sector / Gabriel Panizo
Miguel Cruz y la experiencia de Fide / Cristina Jiménez Savurido
Tercer sector de acción social y voluntariado: el impulso de la sociedad civil / Vicente Mora González
Un apunte sobre la fiscalidad del voluntario / Domingo Carbajo Vasco
IV. FISCALIDAD EN GENERAL
Principio de no discriminación en la Unión Europea y operaciones no lucrativas / Eduardo Sanz Gadea
Libertades de circulación, igualdad constitucional y capacidad normativa de las comunidades autónomas / Abelardo Delgado Pacheco
El intercambio de información Internacional: instrumentos. OCDE. FATCA. UE / Teodoro Cordón Ezquerro
2022 Aranzadi
antes: 262,10 €
ahora: 249,00 €
2020 Tirant Lo Blanch
antes: 149,90 €
ahora: 142,41 €
2020 Dykinson
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €
2020 Universidad Autónoma de Madrid
antes: 130,00 €
ahora: 123,50 €